Almoloya
de Alquisiras, Estado de México, 11 de febrero de 2019.
Muy
buenos días, me da muchísimo gusto estar el día de hoy nuevamente en el sur del
Estado de México, porque el día sábado tuvimos la oportunidad de estar en
Tejupilco precisamente en un evento de jóvenes, con el Presidente de la
República, en un evento en donde dio inicio en el Estado de México un programa
para apoyar a que los jóvenes estudiantes pudieran continuar, sobre todo con
sus estudios, a quienes están en preparatoria, en bachillerato.
El
día sábado, comentaba yo ante muchos jóvenes de la región sur del estado, que
hoy en día de 10 jóvenes que empiezan su bachillerato solamente seis lo
terminan, quiere decir que cuatro de ellos se quedan en el camino por falta de
apoyo económico, por cambio de lugar de residencia, por distintas razones, pero
dejan de continuar con sus estudios de bachillerato, de 10 que entran cuatro
dejan de estudiar.
Y
ahí la importancia de combatir la deserción escolar que tenemos y la mayor
deserción escolar que tenemos es precisamente aquí, al nivel de bachillerato,
por eso me da mucho gusto, el día de hoy, estar aquí con jóvenes de
preparatoria que, además estrenan este nuevo plantel, que habla de la
importancia de brindarle instalaciones adecuadas para que ustedes puedan
continuar con sus estudios.
Quiero
agradecer al Presidente municipal, al Licenciado Ari Mendiola, por recibirnos
el día de hoy aquí en Almoloya de Alquisiras, muchísimas gracias por
recibirnos, desearle mucho éxito en esta nueva tarea que lleva 41 días, y
decirle que cuenta con el apoyo del estado para trabajar de la mano por el bien
de todas las familias de Almoloya de Alquisiras.
Quiero
agradecerle al Rector de la Universidad del Estado de México, por ese
compromiso que tiene con la educación de nuestro estado y hacerle un gran
reconocimiento, porque la Universidad Autónoma del Estado de México ha sido
siempre un motivo de orgullo para nuestro estado y el año pasado, el 2018,
logró obtener el cuarto lugar, como la mejor universidad pública de toda América
Latina y eso es gracias al compromiso, al esfuerzo de su Rector Alfredo
Barrera, y de muchas y muchos directivos, maestras, maestros a quienes saludo
también con gran aprecio el día de hoy, a los alumnos que con su esfuerzo, su
trabajo y su estudio hacen posible que esta universidad sea orgullosa para
nuestro estado, para nuestro país y también por supuesto para América Latina.
Muchísimas felicidades por ese reconocimiento, señor Rector.
Y
eso nos compromete a seguir impulsando la universidad, a seguir apoyando a
nuestra máxima casa de estudios, hace rato lo decía el señor Rector, con los
esfuerzos que se hicieron en 2018 y hoy quiero compartirles que para este año
2019 se hizo todavía un esfuerzo mayor para que la universidad pudiera contar
con mayores recursos de los que tuvo el año pasado.
Para
seguir invirtiendo en infraestructura, en tecnología, en espacios culturales,
deportivos, en preparación, en apoyo para el sistema educativo y también en el
fortalecimiento al gran trabajo que hace para poder becar a cuatro de cada
cinco alumnos que estudian en la Universidad Autónoma del Estado de México.
Y
por eso para este año se logró un
presupuesto histórico de 5 mil 200 millones de pesos para la máxima casa de
estudios, la Universidad Autónoma del Estado de México. Muchas felicidades a la
universidad por ese respaldo que tiene.
Y
quiero agradecer el apoyo de los Diputados federales y los Diputados locales
que hicieron posible que este presupuesto para la universidad se pudiera dar en
aumento y es algo importante porque ustedes recordarán que cuando se presentó
el presupuesto de egresos al principio, en el mes de diciembre, pues las
universidades no necesariamente tenían el recurso suficiente para poder
continuar con el esfuerzo que ya venían teniendo.
Y gracias
a la sensibilidad, al apoyo, al respaldo de las y los Legisladores, es que se
logró ese incremento, tanto a nivel federal como también en el presupuesto
local, en la Cámara de Diputados del Estado de México.
Y en
particular quiero agradecerle a un paisano suyo, que hizo un gran esfuerzo, y
lo ha hecho desde antes en sus otras responsabilidades, y hoy nos acompaña como
Diputado federal, y me refiero a nuestro querido amigo Cruz Juvenal Roa.
Gracias querido Cruz por ese apoyo y ese respaldo que le diste a la universidad
y a esta tu tierra. Muchísimas gracias, querido Cruz.
Y
quiero también, de manera muy especial, agradecer la presencia y reconocer que
es un gran orgullo que esta preparatoria lleve su nombre, a nuestro querido ex
Gobernador del Estado de México, el maestro Ignacio Pichardo Pagaza.
Un
gran Gobernador que trabajó por su estado, que trabajó por su país, y que hoy
en día lo sigue haciendo, aportando desde cualquier espacio donde pueda estar,
hoy lo hace como investigador desde la Universidad Autónoma del Estado de
México, para poder contribuir al desarrollo de nuestro estado.
Y
como ustedes lo escucharon, así como él lo dijo, nosotros lo reafirmamos, la
mejor apuesta que podemos hacer para generar mejores oportunidades de
desarrollo para las familias, para los mexiquenses, para los mexicanos, es
apostar por la educación.
Por
eso nos da mucho gusto que un mexiquense ejemplar, como Ignacio Pichardo
Pagaza, nos acompañe el día de hoy y que este plantel educativo lleve su
nombre, porque seguramente los alumnos que aquí estudian y las futuras
generaciones que vengan acá, tendrán muy presente su legado, su compromiso y su
trabajo por el bienestar del Estado de México. Muchas gracias, don Nacho, es un
gusto que esté con nosotros y felicidades porque este plantel lleva su nombre
honrosamente. Muchas felicidades a nuestro querido ex Gobernador.
Quiero
también felicitar a los alumnos que hoy reciben este plantel, y hace rato tuve
la oportunidad de recorrer las instalaciones y de ver lo maravilloso de este
espacio, además como decía don Nacho Pichardo, en un espacio espléndido, en
medio de la naturaleza, en un municipio hermoso del Estado de México.
Y
ver que muchos de ustedes, que además anteriormente estaban tomando clases en
la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en un espacio que les prestaban ahí
a un lado, y anteriormente en un plantel de bachillerato, que gracias al
esfuerzo que hacemos con la Universidad y el Estado de México, hoy tienen ya un
plantel de bachillerato para ustedes, que nos va a permitir, además de darles
buenas instalaciones, como el laboratorio de Química que estuvimos visitando
hace un momento, en donde hasta nos dieron la oportunidad de hacer algunos
experimentos con los alumnos que estaban en la materia de Química.
Pero
además de eso, de poder incrementar la plantilla que hoy en día tiene de
alumnos este plantel; tenía 186 alumnos,
si no estoy equivocado, y gracias a estas instalaciones va a contar con 360
alumnos que pueden estudiar en esta hermosa región del sur del Estado de México
y esto habla del compromiso que tenemos con la educación, del compromiso que
tiene la Universidad Autónoma del Estado de México para fortalecer la educación
y, sobre todo, para ayudarles a jóvenes como ustedes que tienen esta
oportunidad.
Yo
quiero resaltar lo que dijo Don Nacho Pichardo: la mejor herramienta y la mejor
arma que pueden tener ustedes para desarrollarse en el futuro es precisamente
prepararse, y están ustedes ahorita, lo digo así, en el momento más vulnerable para dejar los
estudios, porque por distintas razones, como decía yo al principio, incluso por
oportunidades de trabajo a lo mejor que se puedan presentar, muchos jóvenes de
bachillerato dejan de seguir estudiando.
Y
aquí los invito a que sigan haciendo ese esfuerzo y a los padres de familia que
también nos acompañan, reconocerles por el gran sacrificio que hacen para que
sus hijos, sigan estudiando e invitarlos a que lo sigan haciendo.
Este
es el tiempo de mayor vulnerabilidad en los jóvenes para continuar con sus
estudios y ahí tenemos un gran reto en donde entre todos, el Gobierno federal,
como lo vimos el día sábado a través del programa de impulso de becas para
jóvenes estudiantes de bachillerato, el Gobierno estatal, los gobiernos
municipales debemos de trabajar de la mano para fortalecer la educación en
nuestro estado.
Y
quiero hacer un reconocimiento especial el día de hoy a las mujeres, a las
jóvenes estudiantes porque hoy en día el 57 por ciento de los alumnos que tiene
la Universidad Autónoma del Estado de México son mujeres, ya son más mujeres
que hombres los que están estudiando en bachillerato y licenciatura en la
Universidad Autónoma del Estado de México. Muchísimas felicidades a las
mujeres, es un gran orgullo y estaremos aquí apoyando para que así siga siendo.
Felicidades a las jóvenes estudiantes.
Lo
comentábamos también recientemente, uno de los retos más importantes, si no es
que el más., el de mayor preocupación diría yo, que tenemos hoy en día en el
Estado de México es la inseguridad, y la mejor arma para combatir la
inseguridad es precisamente las oportunidades de estudio y de preparación para
que el día de mañana nuestros jóvenes, las presentes y futuras generaciones
tengan oportunidades de empleo.
Por
eso, seguiremos apostando por la educación, por muchas razones, pero una de
ellas es también para combatir la inseguridad y quiero aprovechar para
compartirles, aquí el día de hoy, que estamos llevando a cabo varias acciones
para combatir la inseguridad de manera coordinada con el Gobierno federal y con
los Gobiernos de otras entidades, y lo quiero compartir porque recientemente,
el día viernes tuvimos el primer operativo que se hace en conjunto entre tres
entidades federativas, que fue la Ciudad de México, el estado de Hidalgo y el
Estado de México.
Es
la primera vez que las fuerzas federales y tres estados de la República
trabajamos de manera coordinada en un operativo, que le llamamos Operativo
Rastrillo, que se hizo en el municipio de Ecatepec, en Tecámac, en Zumpango, en
Tlalnepantla, en la Delegación Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México; y en
el municipio de Tizayuca, Hidalgo. Gracias a este esfuerzo en conjunto que por
primera vez se lleva a cabo entre tres
entidades, tan solo en este operativo que fue el día viernes, se logró la
detención de 94 personas de manera conjunta.
Y
esto habla de una buena estrategia de coordinación, una estrategia que ya hoy
estamos viendo sus resultados, para poder brindarles mejores condiciones de
seguridad a las familias que viven en el Estado de México y en estas tres
entidades que colindamos en la zona metropolitana más grande de nuestro país
donde habitan cerca de 20 millones de personas.
Así
lo seguiremos haciendo en la parte de combate de la inseguridad, así lo
seguiremos haciendo en la parte educativa como lo estamos haciendo hasta el día
de hoy por el bien de las familias mexiquenses.
Y
aquí destacamos el gran apoyo que siempre hemos recibido por parte de la
Universidad Autónoma del Estado de México para fortalecer precisamente las acciones educativas en nuestro estado, y para
hacer del Estado de México un estado orgulloso de su máxima casa de estudios.
Felicidades
a la Universidad, felicidades a los jóvenes que reciben hoy este plantel,
felicidades a las maestras, maestros, directivos; a los padres de familia que
seguramente estarán muy orgullosos de que sus hijos puedan estar estudiando en estas
espléndidas instalaciones y nuevamente, nos da un gran orgullo que sea el ex
Gobernador, Don Ignacio Pichardo Pagaza,
quien tenga la oportunidad de dejar aquí
su nombre y de ser una inspiración para muchos jóvenes.
Muchas
felicidades a todos ustedes.
000...000