02467/2019
•
Son museos de la Secretaría de Cultura espacios vivos a través de las
diferentes actividades que desarrollan todo el año.
•
Interpreta conjunto coral composiciones en náhuatl, música típica mexicana y
otras melodías.
Toluca,
Estado de México, 25 de octubre de 2019. El Octeto Vocal de la
Secretaría de Cultura se presentó en el Museo de Arte Moderno, con la finalidad
de exponer y continuar difundido este género musical al público mexiquense.
Este
tipo de música transmite emociones directamente de la voz, y este recital fue
apreciado por docenas de asistentes reunidos en el auditorio de este museo
ubicado en el Centro Cultural Mexiquense.
El
recinto se llenó de vida con esta música, y además del arte que ahí se puede
admirar, también se realizan actividades que convocan a los aficionados a la
música, la creatividad y el conocimiento.
El
Octeto Vocal, conformado por tres mujeres y cinco hombres, interpretó piezas de
diversos géneros musicales. Iniciaron con dos canciones del compositor español
Hernando Franco, escritas en náhuatl, una de ellas “Motetes a Santa María”, en
honor a la Virgen María, explicó el Director del Octeto, Jesús Lujambio.
Continuaron
con una pieza del compositor barroco José Luis Gutiérrez Padilla, titulada
"Sabat Mater" y le siguieron "Me gusta cuando callas", de
Blas Galindo, sobre quien el maestro Lujambio explicó que tomó los poemas de
Pablo Neruda y les agregó música, para ofrecer un abanico más amplio de
emociones.
Otras
de las melodías incluidas en este recital fueron "El Valle de
Shenandoah", "El último café", de Catulo Castillo, así como la
pieza colombiana de José Antonio Rincón, "Si yo fuera tambo", y no
faltó la música popular mexicana que fue interpretada en distintas versiones y
ritmos.