02479/2019
ORGANIZAN
ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN MUSEO-CASA TOLUCA 1920
•Inicia
Seminario de Diseño, Administración y Comunicación de Proyectos Culturales.
•Oferta
actividades gratuitas y estancia agradable el recién inaugurado museo.
Toluca,
Estado de México, 26 de octubre de 2019. El recién inaugurado
Museo-Casa Toluca 1920 inició el Seminario Diseño, Administración y
Comunicación de Proyectos Culturales que, con más de 50 personas inscritas, es
impartido por los especialistas María Cristina García Ramírez y Omar Romero
Contreras.
Lo
anterior como parte del compromiso adquirido por la Secretaría de Cultura de
hacer de este recinto un punto de encuentro de profesionales, donde el
conocimiento y la cultura se desarrollen para beneficio de las y los mexiquenses.
Ambos
profesionistas compartirán conocimientos, herramientas y estrategias para
diseñar este tipo de proyectos, desde su planificación, seguimiento,
monitorización y entrega final, a través de una metodología basada en la
administración de proyectos enfocados al área cultural.
“Es
importante que todos aquellos artistas, administradores que estén interesados,
tengan todas estas herramientas y habilidades, desde generar la idea hasta
llevarla a su implementación y, sobre todo, dar a conocer lo que tienen que
decirnos. Hay mucho talento en este estado que se necesita dar a conocer”,
comentó en entrevista García Ramírez.
El
Seminario se llevará a cabo en modalidad dual, sesiones presenciales y en
línea, teóricas y prácticas que serán dinámicas, y al respecto García Ramírez
aclaró que la intención es que, si los participantes tienen una idea, al
terminar el seminario estén listos para la implementación de la misma. “Las
clases en línea también son muy importantes porque es donde se les va a dar un
seguimiento con todos esos ejercicios y tareas que se van dejando”.
Por su
parte, Omar Romero Contreras comentó que “México es una de las potencias, a
nivel mundial que más aporta en términos de creación de proyectos culturales;
la intención es brindarles una visión más profesional de lo que tiene que ver
con la administración de los proyectos enfocados a la cultura.
“El
área de administración de proyectos, conocido como project management, es
transversal, aplica para cualquier actividad y ahora lo estamos trayendo
directamente para ser aplicado en la cultura y que pueda generar, tanto para el
gestor cultural como para la gente que está trabajando en la cultura o
artistas, esta visión y saber cómo llevar, de inicio a fin, a buen término, un
proyecto en el ámbito cultural”, finalizó.
Con
sesiones presenciales los jueves 7, 14 y 21 de noviembre y en línea los sábados
2, 9 y 16, este seminario, que es gratuito, invita a las y los interesados a
llamar al número telefónico 72-2274-2393, para mayor información e inscripción
al curso.