02478/2019
COMIENZA
FESTIVAL DE LAS ALMAS CON GRANDES SORPRESAS EN VALLE DE BRAVO
•Presentan
danza, exposiciones, música y creatividad en el primer día de actividades.
•Cautiva
Marta Gómez con concierto “El canto y la alegría”.
Valle
de Bravo, Estado de México, 26 de octubre de 2019. A pesar
de la lluvia, cientos de personas se dieron cita en La Velaria de Valle de
Bravo para presenciar la inauguración de la edición 17 del Festival de las
Almas.
La
Secretaria de Cultura, Marcela González Salas estuvo acompañada por el
Presidente municipal, Mauricio Osorio, la Directora General de Patrimonio y
Servicios Culturales, Ivett Tinoco García, la Diputada Marta María del Carmen
Delgado Hernández y César López, Subdirector de Cultura Física de la Dirección
General de Cultura Física y Deporte.
Mauricio
Osorio felicitó a la Secretaría de Cultura por el esfuerzo para realizar este
festival que representa un contacto con la cultura, lleno de arte y que motiva
al contacto entre los mexiquenses.
“Vamos
a vivir estos nueve días experiencias con teatro, danza, cine, pintura,
escultura y el arte en todas sus expresiones, así como el deporte que se ha
convertido en un evento especial en este festival.
“Gobierno
y sociedad están luchando para que sigamos siendo un pueblo mágico pujante y
seguir siendo una de las principales ofertas turísticas del país y del
mundo", agregó.
Por su
parte, la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, dijo que lo que ofrece
el Festival de las Almas está a la altura de un festival internacional.
“Quiero
decirles que a quienes invitamos en esta ocasión a compartir su arte, su visión
del mundo y su emoción de ser artista, son de primer nivel. Nos sentimos muy
orgullosos de rescatar este Festival de las Almas a su esencia cultural, porque
la cultura crea vínculos y nos hace sentir orgullosos de ser mexiquenses".
Posteriormente
Marta Gómez, cantante colombiana, ofreció un concierto lleno de amor y mensajes
positivos para la humanidad, con canciones que dan voz a las personas que no lo
tienen, para luchar contra la guerra y cambiar a nuestra sociedad.
Presentó
su más reciente producción "El canto y la alegría", con temas como
"Almita mía", "Un día", " Tierra movida",
"La raíz", "Celia" y muchas más que encantaron al público
que coreó y aplaudió en todo momento.
Este
día también se inauguraron exposiciones en el Museo Arqueológico de Valle de
Bravo, que alberga la exposición escultórica "El alma del recinto",
del artista Hugo César Nájera, quien representa la cuarta generación familiar
de escultores originarios de Chimalhuacán.
La
muestra está integrada por 16 piezas labradas en tezontle, en las que evoca
elementos utilitarios como metates y molcajetes, a los que el artista dota de
noveles elementos y formas para otorgarles un nuevo significado artístico.
Por su
parte, el Centro Cultural Edoméx abrió sus puertas a la obra pictórica de
Benjamín Domínguez, quien se hizo presente en el Festival de las Almas con la
exposición "Artífice de sueños", donde la funcionaria estatal, Ivette
Tinoco, estuvo acompañada por Maricela Badillo Sánchez y Olinka Domínguez,
viuda e hija, respectivamente, del Mtro. Domínguez.
Conformada
por 13 obras abstractas de tinte realista, realizadas en mediano y gran
formato, la Sra. Badillo agradeció la invitación del Gobierno estatal y agregó
que es un honor recordar la labor de su esposo y su aportación artística a la
patria a través de estas obras en las que el artista incluye diversos elementos
de las artes adivinatorias y magia, producto de su convivencia con gitanos en
sus primeros años y que ahora forman parte de la iconografía de su obra.
Considerado
como el artista de la ensoñación y la vigilia, Benjamín Domínguez teje una
provocación al diálogo con el espectador a partir del culto al cuerpo en cada
una de sus obras.
Para
conocer las actividades que ofrece el Festival para toda la familia, se pueden
consultar las redes sociales Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.