02587/2019
•
Llenan Museo Virreinal de Zinacantepec con música que retrata las distintas
costas de la República mexicana.
•
Interpretan distintas piezas de su segundo material discográfico “Sabor a mar”.
Zinacantepec,
Estado de México, 6 de noviembre de 2019. El Museo Virreinal de
Zinacantepec abrió sus puertas a las voces de las Hermanas García, quienes
cautivaron al público con hermosos boleros que recorrieron las costas del país.
La
trayectoria de estas artistas despuntó en 2016 cuando una empresa discográfica
visitó la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero en busca de la herencia musical del
legendario compositor Álvaro Carrillo, oportunidad que permitió a Laura y Celia
García, grabar un CD bajo el sello de Discos Corason. Así nació lo que han
denominado “la nueva voz del bolero mexicano”.
Para
dar a conocer su talento en la entidad mexiquense, la Secretaría de Cultura las
invitó a participar en las diversas actividades que realiza para llenar de vida
los museos y contagiar al público del gusto por el arte.
“Estamos
muy felices de visitar el Estado de México es un lugar en donde nos han
recibido con mucha atención, hoy presentaremos varias melodías que forman parte
de nuestro trabajo, esperemos que les gusten mucho”, comentaron antes de dar
inicio a este concierto.
Durante
la presentación, el público disfrutó de piezas como "Aprovéchate
ahora", "Amor mío", "La bohemia sin ti", "Que
sepan todos", "Alingo lingo", "Noche y mar",
"Sabrá Dios", "Cancionero", "Tu voz", "San
Nicolás", "Te amo", "Lágrimas negras", "El
campesino", "Luz de luna" y “El penúltimo beso”, entre otras que
forman parte de su segunda producción discográfica “Sabor a mar”, y que puso a
bailar a los presentes.