•
Es la entidad mexiquense sede, por segundo año consecutivo, de esta fase, como
parte de su compromiso de apoyo al desarrollo deportivo de la juventud.
•
Llegarán cerca de 2 mil 500 personas entre deportistas, cuerpo técnico y
árbitros.
Zinacantepec,
Estado de México, 7 de noviembre de 2019. Por segundo año
consecutivo, el Estado de México es sede de la fase nacional de la Copa
Telmex-Telcel, en la que se recibirán cerca de 2 mil 500 personas entre
jugadores, cuerpo técnico y árbitros, quienes, con entrega, pasión y sana
competencia, buscarán coronarse en el torneo de futbol amateur, considerado el
más grande del mundo.
Para
la Secretaría de Cultura del Estado de México albergar este tipo de eventos es
de gran importancia, pues tienen como objetivo principal el desarrollo humano a
través del deporte, al tiempo que alejan a los jóvenes de la calle y de los
vicios, invitándolos a entrenar en las canchas y así crear una cultura de vida
saludable.
Este
año, la Copa Telmex-Telcel tiene como sede principal las dos canchas de pasto
sintético de la Unidad Deportiva Edoméx y como sede alterna los campos de
futbol de la Unidad Deportiva “El Nevado”, espacios donde se estarán
desarrollando las tres categorías participantes, juvenil, varonil y femenil.
En
cuanto a la categoría juvenil varonil inició actividad el martes pasado, y a lo
largo de tres jornadas, los equipos provenientes de cada estado de la República
mexicana buscarán instalarse dentro de los primeros ocho lugares de la taba
general.
Este
jueves a las 16:00 horas inician con los cuartos de final, el viernes con las
dos semifinales y el sábado la final, misma que tendrá lugar a las 10:00 horas
en el Instituto Tecnológico de Toluca.
Es
importante señalar que la categoría Juvenil Sub17 es la ventana para poder
encaminar y dar seguimiento oportuno a futuros futbolistas profesionales, por
lo que estarán asistiendo visores de las 19 ligas de futbol de la primera
división, en busca de nuevos talentos.
Será a
partir del 13 de noviembre cuando salten a la cancha los participantes de las
categoría Libre, varonil y femenil, quienes también disputarán tres jornadas y
la gran final se realizará en los estados que tuvieron mejor posición en la
tabla general.
Los
actuales campeones de la Fase Nacional son Morelos en la categoría Juvenil,
Tlaxcala, en la rama varonil, y Puebla, en la rama femenil. Los tres
bicampeones estarán buscando hacer historia para obtener el tricampeonato en la
Copa Telmex-Telcel 2019.
Este
torneo de gran arraigo y tradición, a lo largo de 21 años ha logrado
consolidarse en la juventud mexicana y, por su vocación, desde 2007 ha obtenido
12 reconocimientos de forma consecutiva por parte de Guinness World Records,
por la cantidad de equipos que logra reunir.
En el
año 2018 consiguió el récord mencionado al congregar en la categoría femenil 3
mil 047 equipos y 50 mil 007 jugadoras, mientras que en la rama varonil los
números fueron 13 mil 918 equipos y 228 mil 010 jugadores.
Este
año busca el decimotercer récord mundial como el torneo de futbol amateur más
grande del mundo.