02703/2019
CELEBRA SECRETARÍA DE CULTURA DÍA INTERNACIONAL DEL
MÚSICO CON ACTIVIDADES EN EL COMEM
• Fortalece
Conservatorio de Música la formación de los alumnos a través de convivencia y
conciertos de diferentes géneros.
• Prepara
Secretaría de Cultura programa de actividades que incluye conciertos de piano,
canto y jazz entre otros dedicados a festejar esta fecha.
Toluca, Estado de México, 17 de noviembre de 2019. Desde que el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, entregó
las nuevas instalaciones del Conservatorio de Música de la entidad, se han
llevado a cabo actividades extracurriculares que aportan conocimiento en la
formación académica de los alumnos.
Para continuar con este objetivo y en reconocimiento a la
profesión musical, este espacio ofrecerá un programa de actividades para
conmemorar el Día Internacional del Músico, que se celebra cada 22 de noviembre
desde de 1570.
Por ello, del 19 al 26 de noviembre, realizarán
conciertos, recitales y kermés para disfrutar entre amigos, de esta
manifestación cultural que es lenguaje universal.
En el auditorio del Conservatorio de Música del Estado de
México (COMEM), el pianista Armando Velasco ofrecerá un concierto el martes 19
de noviembre, a las 12:00 horas, y compartirá con el alumnado técnicas para
alentarlos a crear y perfeccionar su estilo.
Con esta misma intención, ofrecerán conciertos a cargo
del Maestro Luis Vital, violinista que es solista con la Orquesta Sinfónica del
Estado de México.
El miércoles 20 de noviembre, a las 12:00 horas, el
público podrá disfrutar del jazz, a cargo de la banda liderada por la
saxofonista mexiquense Carmen Fuerte, y la cual fue fundada en 2014 bajo el
nombre de 6 a 8 Big Band Jazz.
A las 18:00 horas de este mismo día, la ópera y canción
del arte mexicano podrá ser escuchado por los asistentes, quienes presenciarán
la actuación de la mezzosoprano Grace Echaury acompañada al piano por Rebeca
Lluveras.
El jueves 21 de noviembre habrá un recital de canto en el
que participarán los maestros de esta carrera del COMEM, entre ellos, en
parejas, las sopranos Carmen Nuche y Karima Hurtado, con los tenores David
Colín, y Édgar Gutiérrez, respectivamente.
El día cerrará con el Mariachi Ángeles de Calimaya, uno
de los mejores representantes de la música ranchera que se ha distinguido por
pisar importantes escenarios y acompañar a reconocidos intérpretes.
El viernes 22 de noviembre, la comunidad del COMEM podrá
sumarse a esta celebración y convivir en la kermés que tendrá lugar en el
jardín de estas nuevas instalaciones.
A las 17:00 horas, el Octeto Vocal de la Secretaría de
Cultura compartirá un recorrido de la música coral a capella, además de piezas
de jazz y música popular mexicana.
El lunes 25 de noviembre, a las 18:00 horas, se
presentará el Cuarteto Aurora, cuyas integrantes Vera Koulkova, Madalina
Nicolescu, Sona Poshotyan y Camelia Goila, se distinguen por incluir en sus
conciertos obras de autores mexicanos, escritas y dedicadas especialmente a
ellas.