02724/2019
•
Culmina este evento dancístico al que asistieron más de 19 mil personas.
•
Brilla Compañía de Danza del Edoméx en la función estelar de clausura.
Texcoco,
Estado de México, 21 de noviembre de 2019. Con la presentación de
la “Gala de Otoño” de la Compañía de Danza del Estado de México culminó el
Encuentro Nacional de Danza, END México 2019, realizado por primera vez en el
Estado de México.
Este
encuentro, que tuvo como sede el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario
(CCMB), recibió a más de 19 mil asistentes.
Participaron
en su realización el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría
de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal y el Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación
Nacional de Danza, para fortalecer, profesionalizar y difundir la danza.
Durante
el encuentro se llevaron a cabo talleres, clases magistrales, congreso, mesas
de reflexión, video danza, 15 funciones de grupos de cinco regiones del país:
Centro, Noroeste, Sureste, Noreste y Centro Occidente, donde se incluyeron las
presentaciones internacionales de “Perpetual”, del japonés Mushimaru Fujieda, y
de Canadá “Victoria”, de Dulcinea Langfelder.
Asimismo,
fue el reestreno de una coproducción del INBAL con la Compañía Tándem, la
exposición fotográfica “El cuerpo como signo”, así como de tres grupos
mexiquenses: Compañía de Danza del Estado de México, Árbol del Ginkgo Danza
Contemporánea y Back Stage Studio.
Además,
10 compañías y dos compañías de danza urbana recorrieron espacios públicos y
escuelas de los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec, Texcoco y
Tultitlán, en el que más de 8 mil personas pudieron disfrutar de presentaciones
coreográficas profesionales.
En la
“Gala de Otoño” de la Compañía de Danza del Estado de México, 15 jóvenes
demostraron el talento y nivel que ha alcanzado esta compañía recién formada,
con la iniciativa y apoyo del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo
Maza y de la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, para que los
mexiquenses puedan disfrutar de este arte e incluso formar parte de sus filas.
Fue un
programa debut dedicado al otoño con elementos como la naturaleza, sensibilidad
y alegría que evoca esta estación, se integró con siete piezas, “La silla”,
“Dúo Barroco”, “El pescador”, “Muñecos”, “Vivaldi”, “Gopak” y “Violines de
Bach”, en el que se incluyen además de danza clásica, elementos de otras
tendencias como el neoclásico y contemporáneo.
Aunado
a ello, presentaron “Retrospectiva”, Ángulo Móvil Danza Contemporánea, de
Colima, “Seis” Colectivo Hikuri Danza, de Jalisco, e “Inaudible (propuesta #49/
versión unppluged)” El Circo ContemporáNEO, danza multidisciplinaria de
Guanajuato.
Cabe
destacar que planean que el Encuentro Nacional de Danza, se realice en el
Estado de México durante los próximos tres años, lo que abre la posibilidad de
integrar más actividades y un intercambio más profundo entre los profesionales
de la danza, el público mexiquense y la proyección del estado como una entidad
impulsora del arte como eje primordial para fortalecer el tejido social.