02741/2019
•
Realizan actividades culturales y deportivas para unirse al Día Internacional
de la Lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas.
•
Desarrollará durante 16 días activismo contra la violencia de género, campaña
internacional anual que empieza el 25 de noviembre.
Toluca,
Estado de México, 22 de noviembre de 2019. Por instrucciones del
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaría de Cultura del Estado de México
se ocupa de que las actividades culturales y deportivas cuenten con perspectiva
de género, así como de organizar eventos especiales en torno a este tema para
sensibilizar a las y los mexiquenses, así como fomentar la cultura de respeto y
sana convivencia.
Atenta
a estos temas, la dependencia estatal, a través de su Unidad de Género y
Erradicación de la Violencia, prepara la Jornada Naranja en el marco del Día
Internacional de la Lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, la
cual inicia al tiempo que la campaña internacional “16 Días de activismo contra
la violencia de género”, que pusieran en marcha activistas en la inauguración
del Women’s Global Leadership Institute en 1991 y que desde entonces se
conmemora cada 25 de noviembre.
Esta
Jornada Naranja que se realizará del 25 de noviembre al 6 de diciembre, contará
con más de 20 actividades en Toluca y Texcoco, para llegar a más personas a
través de conciertos, rally deportivo, rodada, talleres, charlas, conferencias,
cine y teatro, todas gratuitas y enfocadas a la estrategia para promover la
prevención y eliminación de la violencia.
Entre
las actividades destaca la visita del Quinteto de cuerdas “Guadalupe Olmedo” al
Centro Penitenciario Femenil de Ecatepec, porque las actividades son
incluyentes y buscan aportar en la reinserción de las reclusas a la sociedad.
En la
música participarán también la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) dirigida
por Gabriela Díaz Alatriste, en la Sala de Concierto “Felipe Villanueva” y el
Cuarteto Aurora.
En
tanto, los eventos deportivos serán el Rally Naranja y la Rodada Naranja a
desarrollarse en el centro de la capital mexiquense.
Por su
parte, el nutrido programa ofrece talleres como Defensa Personal, Mecánica
Básica, Bordado impartido por mujeres mazahuas, “Descubre a esa mujer al otro
lado del espejo”, “Mi primera menstruación, acompañar desde el amor y respeto
al propio cuerpo”, “Construir la equidad, el reto de todos” y “Sororidad”.
Entre
los conversatorios resalta el que se llevará a cabo en el Museo del Deporte con
mujeres deportistas que cuentan los retos que han enfrentado para alcanzar sus
metas.
También
la conferencia “Igualdad de género y masculinidades positivas”, entre muchas
actividades más de gran interés.
Las y
los interesados pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de
Cultura, en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.