02742/2019
•
Incluyen la realización de concurso y talleres de piñatas, 14 pastorelas y conciertos
especialmente para niñas y niños mexiquenses.
•
Participan 21 municipios de las diversas regiones de la entidad.
Toluca,
Estado México, 22 de noviembre de 2019. La Secretaría de Cultura, en
coordinación con el Programa Nacional de Desarrollo Cultural infantil “Alas y
Raíces”, invita a participar en las jornadas decembrinas “Alas de Navidad”, que
dieron comienzo y concluirán hasta el 21 de diciembre en 21 municipios de la
entidad.
Una de
las actividades es el Concurso de Piñatas, cuya convocatoria ya está abierta y
dirigida especialmente a niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad.
Este
proyecto se realizará en 21 municipios de la entidad, a través de los Centros
Culturales Edoméx de los municipios participantes, en un horario de 10:00 a
18:00 horas. Ahí mismo se podrá llenar el formato de inscripción.
La
participación en este concurso podrá ser individual o colectiva (con un máximo
de cinco integrantes que se encuentren en el rango de las edades de
participación). Sólo se podrá registrar una piñata por participante.
El
diseño deberá ser tradicional mexicano: piñata de siete picos, estrella,
juguete tradicional, artesanía, personaje popular, etc. Los materiales utilizados
para su elaboración deberán ser a base de olla de barro, papel o cartón. No se
aceptarán participaciones realizadas con plásticos o materiales metálicos. En
caso de que se realicen decorados, éstos deberán ejecutarse artesanalmente, de
80 centímetros hasta un metro.
La
vigencia para la recepción y registro de piñatas será hasta el 4 de diciembre,
en los Centros Culturales correspondientes, y los criterios de calificación son
tema, creatividad, técnica y materiales.
Los
resultados serán publicados el 18 de diciembre de 2019, en cada Centro Cultural
del municipio en el que se registró y posteriormente la exposición de las
piñatas ganadoras será a partir del 19 de diciembre en las sedes del concurso.
Habrá
tres premios en cada sede, con lo cual se busca fomentar las tradiciones
propias de cada municipio e impulsar la producción artística y artesanal.
Asimismo,
se desarrollarán 14 pastorelas dentro de “Alas de Navidad” y siete conciertos
de música, navideños o infantiles, a cargo de renombrados artistas como “Patita
de Perro” y “Monedita de Oro”.
En el
concierto de clausura se presentará el programa de Coros Comunitarios de la
Dirección de Patrimonio y Servicios Culturales con la participación de los
coros infantiles de El Oro, Malinalco, Valle De Bravo, Zinacantepec y Toluca.
Serán cinco presentaciones en el mismo número de municipios.
A la
par, se estarán realizando talleres de piñatas tradicionales para generar la
participación creativa de los niños, niñas y adolescentes, a través del empleo
de materiales como periódico, engrudo, papel de china, papel crepe, cartoncillo
y ollas de barro.
Para
más información del programa “Alas de Navidad”, los municipios participantes y
las bases de la convocatoria, la información está disponible en las redes
sociales de la Secretaría de Cultura, en Twitter, Facebook e Instagram
@CulturaEdomex.