02804/2019
•
Imparten conferencias expertos en materia deportiva.
•
Asisten atletas de alto rendimiento, entrenadores, presidentes de asociación y
directores de Institutos municipales.
Zinacantepec,
Estado de México, 28 de noviembre de 2019. Con gran concurrencia
de la comunidad deportiva del Estado de México, se desarrolló el Primer
Congreso de Cultura Física y Deporte Edoméx, en la Ciudad Deportiva de
Zinacantepec.
Por
primera ocasión el Estado de México realiza un congreso de este tipo, cuya
finalidad es ofrecer un acercamiento con destacadas figuras de la cultura
física, deporte y gestión deportiva, así como dotar de herramientas,
actualización y capacitación a los asistentes.
De
igual forma, plantea los retos para el futuro con la convicción de crear
estrategias para saber hacia a dónde va el deporte mexiquense.
La
inauguración de este encuentro estuvo a cargo de la Secretaria de Cultura,
Marcela González Salas, quien estuvo acompañada por el Director de Cultura
Física y Deporte, Máximo Quintana Haddad, la medallista olímpica en Atenas
2004, Belem Guerrero Méndez, y la campeona mundial de marcha Alegna González
Muñoz, entre otras personalidades.
Durante
la jornada se desarrollaron conferencias a cargo de expertos, en las cuales,
entrenadores, atletas, presidentes de asociaciones y directores de deporte
municipales mostraron su satisfacción y agradecieron esta labor que emprende el
Gobierno del Estado de México, a efecto de impulsar la capacitación deportiva.
Belem
Guerrero Méndez, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004,
impartió una conferencia magistral en la que habló de experiencias que la
llevaron a alcanzar la gloria deportiva, donde sus entrenadores y familia
fueron de vital importancia, por lo que invitó a los involucrados con el
deporte a motivar a los jóvenes atletas, para que ella “no sea la única
medallista olímpica mujer en México” y pronto veamos a otra mexicana en el
pódium de esta justa.
El
Subdirector de Cultura Física de la Secretaría de Cultura, César Amador López
Moreno, habló de la “Introducción a la Cultura Física y Gestión Deportiva en la
Administración Pública Municipal”, Mario Martínez Tello, Subdirector de Deporte
Adaptado, abordó el “Desarrollo del Deporte Adaptado desde la Municipalidad”,
Germán Siles Dotor, Subdirector de Alto Rendimiento, expuso el “Ciclo Olímpico
y alto Rendimiento”, y Sergio Castañón Mondragón, Subdirector de Fomento al
deporte, habló de “Juegos Nacionales y Sistema Nacional de competencias”.
Para
concluir, Édgar Rodríguez Torres, experto en desarrollo deportivo, impartió
otra conferencia donde habló del desarrollo de los atletas y los entrenadores,
para el buen proceso deportivo.
Finalmente,
Máximo Quintana Haddad clausuró el evento y agradeció a los presentes su
asistencia a este congreso que tuvo como objetivo abordar temas de importancia
para el deporte y la cultura física de la entidad.