02824/2019
•
Platica sobre sus anécdotas y orígenes pictóricos.
•
Es Héctor Cruz uno de los máximos exponentes de la pintura mexicana.
Toluca,
Estado de México, 1 de diciembre de 2019. En el auditorio del
Museo de Arte Moderno del Estado de México, el artista plástico Héctor Cruz,
dictó su conferencia “Reflexiones”, donde compartió algunas anécdotas sobre sus
orígenes pictóricos y su presente artístico, así como su paso por diversas
etapas, que lo han consolidado como uno de los máximos exponentes de la pintura
mexicana.
El
Maestro Héctor Cruz agradeció a las autoridades de la Secretaría de Cultura por
el apoyo para la realización de esta conferencia, a la que calificó como una
fiesta en la que pudo compartir con los mexiquenses sus experiencias y
actividades artísticas.
A
decir del maestro, estas “Reflexiones” las ha compartido en lugares como
Washington, San Diego y Los Ángeles, en Estados Unidos, así como Panamá y
México. En esta ocasión le congratuló poder hacerlo con el público del Estado
de México.
Con
una extraordinaria instalación artística multimedia, a cargo de su hijo Héctor,
esta presentación resultó ovacionada por la comunidad, pues en ella se mostró
un buen número de imágenes de su obra y momentos importantes a lo largo de su
trayectoria profesional.
“Cada
artista tiene un largo camino, muy personal, en la formación de su vida. En la
búsqueda de su propio lenguaje, el artista, para expresarse, utiliza como medio
desde las técnicas más simples como el lápiz y el carbón, hasta las
herramientas y la tecnología más avanzada”, compartió Héctor Cruz.
“La creación artística no es improvisación, es producto de una reflexión permanente, de una gran preparación intelectual, científica, étnica y cultural; no basta con tener talento si éste no se cultiva, como decían los grandes maestros”, enfatizó.