02932/2019
•
Serán los días 14 y 17 de diciembre a las 19:00 horas en Texcoco y Toluca,
respectivamente.
•
Habrá más de 300 personas en escena y la entrada es libre.
Toluca,
Estado de México, 10 de diciembre de 2019. Con el objetivo de
hacer de los Conciertos Navideños de la Secretaría de Cultura en la entidad
mexiquense una tradición, por segundo año se llevarán a cabo con propuestas
musicales, donde la novedad es la intervención de la compañía de Danza del
Estado de México, con lo que se tendrá a cerca de 300 personas en escena entre
músicos, cantores y bailarines.
Serán
dos espectáculos para el público mexiquense, de la zona de Los Volcanes y del
Valle de Toluca, en los que participa la Orquesta Sinfónica del Estado de
México (OSEM), Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), Coro Polifónico del
Estado de México y la recién conformada Compañía de Danza del Estado de México.
Se
realizarán el sábado 14 de diciembre en el Teatro “Elisa Carrillo”, del Centro
Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, y el martes 17 de diciembre en el
Teatro Morelos en Toluca, ambos a las 19:00 horas.
En un
encuentro con medios de comunicación, Rodrigo Macías, Director General de la
OSEM, explicó que nuevamente se reúnen los grupos más representativos del
estado en un evento espectacular para llegar a las familias mexiquenses.
“El
concierto estará dividido en tres partes, en la primera intervendrá la Orquesta
Filarmónica Mexiquense y la Compañía de Danza, después vendrá el Coro
Polifónico y al final participará la sinfónica con el coro y la compañía.
“Este
año el tema principal es la “Navidad en el Mundo”, hemos querido hacer un
mosaico muy general, distinto y colorido de las diferentes maneras de celebrar
la navidad en la música, podrán apreciar un cambio de latitud a otra, de
Europa, Asia, América del Sur y por supuesto México, es una oportunidad para
las familias mexiquenses y los conciertos son gratuitos”, compartió.
Por su
parte, la Maestra Gabriela Díaz Alatriste, Directora de la OFM, se dijo
contenta de hacer uno de los valses más emblemáticos de la época y que la OFM
junto con la Compañía de Danza, serán los encargados de abrir el recital.
“Es la
primera vez que trabajamos juntos, haremos el emblemático y muy conocido
“Cascanueces”, serán partes del ballet no solamente de la suite, elegimos
fragmentos del acto uno y dos, así como de los valses.
En su
oportunidad, Jasmany Hernández, Director de la Compañía de Danza de la entidad,
dijo que la emoción es compartida y que, si bien la agrupación inició
actividades el mes de septiembre, las y los 17 bailarines han trabajado una
diversidad de estilos como el clásico, neoclásico y contemporáneo.
“Será
un concierto visual muy diferente, no es una representación del ballet, vamos a
recrear algunas escenas específicas del ballet del Cascanueces, creadas y
adaptadas para este magno concierto son 17 bailarines que estarán trabajando
con música en vivo, un espectáculo que no se pueden perder”, manifestó.
En
cuanto al Coro Polifónico se refiere, en un segundo momento estarán presentado
la obra “Navidad Nuestra”, del músico y compositor argentino Ariel Ramírez, que
llevará un toque argentino e interpretarán villancicos clásicos de la época
Navideña.
Las
familias mexiquenses están invitadas, desde niños y adultos pueden asistir a
este magno concierto que también estará acompañado de pantallas y luces.
El
acceso es gratuito y sin boleto, por lo que se sugiere llegar con tiempo para
hacer la fila correspondiente de acceso, al agotarse las localidades se cerrará
el recinto, tendrá una duración de una hora con 30 minutos y no habrá
intermedios.