02966/2019
• Trabaja
día a día para estar al cien por ciento en las competencias donde le toque
participar.
• Quiere
clavadista estar en individual y sincronizados de trampolín de tres metros.
Zinacantepec,
Estado de México, 14 de diciembre de 2019. Con el respaldo del Gobierno del
estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, el clavadista
mexiquense Jahir Ocampo Marroquín trabaja para estar listo en las competencias
a las que le corresponda asistir y buscar su clasificación a los Juegos
Olímpicos Tokio 2020.
El deportista del
Edoméx explicó que estará a la espera de que la Federación Mexicana de Natación
determine las competencias en las que participará en la próxima temporada.
“El trabajo es
constante, de día a día, la distancia que hay hacia mi meta que son Juegos
Olímpicos, no la puedo controlar, no sé qué va a pasar dentro de un mes o dos
meses, no sé a qué competencias me toque ir, pero lo que sí puedo controlar es
mi presente, lo que estoy entrenando todos los días y me baso en eso, en dar
100 por ciento diariamente y en lo que me toque estar ir a ganar.
“En mi equipo yo
busco tener un buen plan de entrenamiento y ya nada más depende de las
competencias que designe la Federación para ahí estar al cien por ciento en
esas competencias”, afirmó Ocampo Marroquín.
Jahir comentó que
trabaja para pelear por un lugar en Tokio 2020 en el trampolín de tres metros,
tanto en individual como en sincronizados, con la intención de estar también
por la disputa de un lugar dentro del pódium de ganadores.
“Vienen las dos
competencias, tanto en individual como en sincronizados, obviamente en
sincronizados hay más probabilidades porque sólo son ocho parejas las que
compiten y hay posibilidades por las competencias y las puntuaciones que
tuvimos y en individual todo se puede, nunca descarto la posibilidad de estar
compitiendo y pelear por las medallas porque para eso entreno todos los días,
tanto en sincronizados como en individual”, puntualizó.
El deportista
mexiquense indicó que este año fue de contrastes ya que tuvo un arranque
perfecto haciendo mancuerna con el yucateco Rommel Pacheco, pero posteriormente
no tuvo oportunidad de presentarse en los siguientes eventos.
“Fue el mejor
arranque del año con las mejores series mundiales de clavados, donde
obtuvimos las tres medallas de plata
consecutivas y no sólo eso, sino las puntuaciones que tuvimos fuimos marcando
la diferencia positiva en cada una de ellas y fueron las únicas competencias
que me tocó estar y en las tres fueron plata, fue muy bueno, pero a la vez me
quedé a medias en otras etapas, pero nunca perdí el objetivo que son Juegos
Olímpicos de 2020, entonces mantenemos la calma”, concluyó el clavadista
mexiquense.