03000/2019
•
Trabaja pesista para levantar arriba de 200 kilogramos.
•
Honra a halterista mexiquense reconocimiento por parte del Estado de México.
Zinacantepec,
Estado de México, 18 de diciembre de 2019. Con el respaldo del
Gobierno de Estado de México a través de la Secretaría de Cultura, el
halterista Miguel Ángel Meléndez Made trabaja en busca de su clasificación a
los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
El
medallista de plata, en la división de más de 107 kilogramos, detalló que
buscará su boleto para la magna justa en febrero del próximo año en la Word Cup
en Manchester, Inglaterra, por lo que descartó tener descanso en la época
decembrina.
“Ahorita
continuamos entrenando, no paramos en diciembre, en ninguna fecha, porque viene
un evento internacional en febrero, en Inglaterra, sí cerramos el año, pero
como tal estamos haciendo de nuevo, para el siguiente año. Ya de ahí se define
quiénes son o quiénes somos los que vamos participar en Tokio 2020”, afirmó el
deportista de Ecatepec.
Meléndez
Made explicó que no será sencillo llegar a los Juegos Paralímpicos, pero que
trabajaba fuerte para levantar arriba de 200 kilogramos, con lo que aseguraría
su lugar en la justa veraniega.
“Mi
mejor marca registrada en competencia fue el año pasado, en diciembre, en
Bogotá que fueron 185 kilos, ya he levantado 190 y ahorita me estoy preparando
para levantar 200, esperamos llegar a esa meta, necesito levantar arriba de 200
para estar en los Juegos Paralímpicos y para eso estamos trabajando”, detalló
el practicante de powerlifting.
El
halterista reconoció que, en este camino, una pieza fundamental es el
entrenador Jesús García, a quien le debe gran parte de sus logros deportivos y
con quien trabaja en aspectos específicos para alcanzar nuevas metas.
“Quiero
hacer mención de Jesús García que es mi entrenador, pieza fundamental en mi
desempeño porque sin él no hubiéramos llegado hasta donde lo hemos hecho y sin
su conocimiento tampoco podríamos crecer más, porque puede haber disposición
del atleta, pero sin un entrenador no hay resultados”, indicó Miguel.
Acerca
de su reciente ingreso al Museo del Deporte Edoméx, el pesista indicó sentirse
contento de haber sido tomado en cuenta.
“Así
dejamos huella para las futuras generaciones, que vean que las cosas se pueden
hacer, que solamente hace falta esforzarse y trabajar en ello”, reiteró.