03051/2019
•
Destacan el dinamismo en los ramos automotriz, químico, farmacéutico,
agroalimentario y de salud.
•
Ofrece administración estatal apoyos para el emprendimiento y la innovación.
Toluca,
Estado de México, 25 de diciembre de 2019. El Estado de México
es una entidad dinámica y en crecimiento que mantiene su impulso productivo en
varios sectores como el automotriz, logístico, químico, farmacéutico,
agroalimentario y de salud.
Por
lo que, el Gobierno del Estado de México trabaja para impulsar el
emprendimiento y la innovación dentro del territorio mexiquense.
El
Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, al sostener un
encuentro con jóvenes, quienes recibieron capacitación del Instituto Mexiquense
del Emprendedor, señaló que la entidad, dentro del contexto nacional, es una
referencia económica, y a través de la administración estatal, encabezada por
Alfredo Del Mazo, se ofrecen diferentes oportunidades para fortalecer y consolidar
ideas de negocios.
Indicó
que, como parte de los programas de capacitación y apoyo a empresarios y
emprendedores, además de la promoción para atraer inversiones tanto nacionales
como internacionales, el Estado de México cuenta con sectores dinámicos como el
automotriz, el cual cuenta con el mayor número de proveedores de autopartes de
todo el país con más de 330 empresas.
Aunado
a esto, dijo, la entidad tiene el primer lugar nacional por el mayor número de
plantas fabricantes de vehículos pesados y motores de diésel con tres de las 13
que operan a lo largo de México.
También,
ocupa el segundo lugar nacional por el mayor número de plantas fabricantes de
vehículos ligeros y motores con tres de los 20 complejos que existen en el
país.
De
igual forma, el funcionario estatal aseguró que la entidad mexiquense es el
cuarto estado que aporta el mayor valor de la producción de automóviles y
camiones en México con el 12.7 por ciento del total.
Frente
a hombres y mujeres emprendedoras precisó que en conjunto, el Estado de México
y la Ciudad de México, cuentan con más de 26.5 millones de consumidores
potenciales y sumando a los siete estados colindantes, se integra un mercado de
casi 50 millones de consumidores, lo cual es un atractivo más para la apertura
de empresas y negocios.
Comentó
que, en el rubro químico, siete de cada 100 pesos de la economía mexiquense,
son generados por este sector que concentra más de 800 Unidades Económicas
(UE).
Mientras
que en el ramo farmacéutico 10 por ciento del total de las UE y casi el 20 por
ciento de los empleados del sector, se encuentran en el Estado de México.
De
igual manera mencionó que en el sector agroalimentario y de salud, la
participación mexiquense es relevante; sin embargo, a pesar de ese gran dinamismo
se requiere elevar la productividad, por ello, explicó que la Secretaría de
Desarrollo Económico de la entidad acompaña a los emprendedores, además de
prepararlos en temas de manejo en redes, acceso a financiamiento, capacitación
en aspectos de marketing, administración y contabilidad.
Durante
el encuentro también afirmó que la dependencia a su cargo continuará impulsando
el crecimiento de ideas innovadoras que permitan el fortalecimiento de empresas
y la generación de nuevas.