03091/2019
•
Resultan seleccionados 15 de entre más de 9 mil participantes.
•
Otorgan premios en efectivo a ganadores y equipo de cómputo a sus escuelas de
procedencia.
Toluca,
Estado de México, 30 de diciembre de 2019. La Secretaría de Obra
Pública, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), dio a
conocer a los 15 ganadores del Concurso de Pintura 2019 que se realizó en las
escuelas públicas y privadas de preescolar, infantil, educación especial y
juvenil de la entidad mexiquense.
El
Museo del Paisaje “José María Velasco”, que pertenece al Corredor de la
Plástica Mexiquense, en Toluca, fue el marco del reconocimiento a 15
estudiantes, cuyos trabajos fueron seleccionados por un jurado calificador de
entre 9 mil 809 dibujos enviados por escolares de 91 municipios mexiquenses.
En la
ceremonia de premiación, el encargado de la Vocalía Ejecutiva de la CAEM,
Francisco Núñez Escudero, felicitó a los ganadores, ya que a través de los
pinceles, colores y plumas pudieron expresar una idea para concientizar el
cuidado del agua.
En la
16ª edición del concurso de pintura para preescolar "Mi amiga el
agua", el primer lugar lo obtuvo Hernán Robles, de la escuela “Profesora
Eva Sámano de López Mateos”, de Toluca; el segundo fue para Javier Alberto
Pérez del Colegio "Domingo Sarmiento”, de Nezahualcóyotl, y el tercero
para Helena Sofía Gutiérrez, del Colegio “Antonio Plancarte”, de Atlacomulco.
En la
edición 21 de la categoría infantil "El agua es vida, cuídala", para
niñas y niños de 1º a 3er año de primaria, el primer lugar fue para Miguel Francisco
García, de la Escuela “Gabriel Ramos Millán”, de Lerma; el segundo lugar para
Yael Romero, de la Escuela “Licenciado Benito Juárez”, de El Oro, y el tercero
Dilan Adan Ascención, de la Escuela “Dr. Gustavo Baz Prada”, de Jiquipilco.
En la
categoría de 4º a 6º año de primaria, la ganadora fue Anetth Yeyeczi Alcántara,
de la Escuela “Lic. Benito Juárez”, del municipio de Tenango del Valle; el
segundo fue para Melissa Eileen Martínez, del Colegio “Niños de México",
de Toluca; y el tercero para Bruno Constantine Díaz, del Colegio "General
Emiliano Zapata”, de Naucalpan.
En la
categoría de educación especial el 1er lugar lo obtuvo Bruno Quevedo, de la
escuela de Ciegos y Débiles Visuales “Itandehui”, del municipio de
Nezahualcóyotl; el segundo fue para Alexis Cruz, del Centro de Atención
Múltiple #62 “Dr. Rafael Santamarina”, de Malinalco, y el tercero para Armando
Ballina, del Centro de Atención Múltiple #42 “Almoloya de Juárez", de
Almoloya de Juárez.
En la
categoría juvenil del 19° concurso de pintura "Hagamos un uso eficiente
del agua", el ganador fue Diego Alexis Govea de la Escuela Secundaria
“General Joaquín Fernández de Lizardi”, de Chalco; el segundo fue para Sergio
Zambrano, de la Secundaria Oficial no. 460 “Enrique Flores Magón”, de Naucalpan,
y el tercero para José Orihuela, de la Escuela Secundaria Técnica #176
“Libertadores de América”, de Malinalco.
En
total, se repartieron 336 mil pesos entre dinero en efectivo, bicicletas,
computadoras y material didáctico para las escuelas.
Además,
como parte del Programa E005 Cultura del Agua, la CAEM y la Comisión Nacional
del Agua (Conagua) reconocieron a los municipios de Tianguistenco y Apaxco por
el fortalecimiento de sus espacios de cultura del agua, y a Temascalapa por la
instalación de un espacio similar.
De
igual manera, el Organismo Operador de Temoaya recibió una botarga para que
siga siendo el mejor promotor de estos espacios en la entidad.
En su
intervención, la Directora General de Coordinación con Organismos Operadores de
la CAEM, señaló que el Gobierno del Estado de México lleva 21 años realizando
este concurso dirigido a los niños, ya que ellos son el motor de la cultura del
agua.
Finalmente, la funcionaria tomó protesta a los 15 ganadores, que ya son “Guardianes del agua” en sus escuelas y en sus hogares, con sus familias.