0179/2020
•
Otorga Gobierno estatal este galardón a quienes por su obra contribuyan a
enriquecer el acervo artístico o cultural del estado y a fomentar la práctica
deportiva.
•
Cierra convocatoria el 31 de enero a las 18:00 horas.
Toluca,
Estado de México, 26 de enero de 2020. La Secretaría de Cultura
continúa en la búsqueda de mexiquenses que, por su esfuerzo, sobresalen en el
ámbito cultural y deportivo, para hacerse acreedores a la Presea Estado de
México 2019, cuya convocatoria concluye este 31 de enero a las 18:00 horas.
La
Presea Artes y Letras “Sor Juana Inés de la Cruz”, se otorgará a quien por su
obra contribuya a enriquecer el acervo artístico o cultural del Estado de
México o del país.
En
tanto que la Presea de Deportes "Filiberto Navas Valdés", será para
las personas físicas o jurídicas colectivas, por el fomento, la protección, el
impulso de la práctica del deporte o su destacada actuación en alguna de sus
ramas.
Esta
condecoración es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de
México a notables mexiquenses que, en lo individual o colectivo, con su labor,
conducta u obras contribuyen a formar una mejor sociedad y son orgullo en la
entidad.
Para
el registro de candidatos se deben tener en archivo digital, PDF o JPEG, los
siguientes documentos y se realiza en línea, a través del sitio
www.edomex.gob.mx/presea_edomex: copia del acta de nacimiento, copia del acta
constitutiva, para el caso de personas morales, currículum vitae, comprobante
domiciliario, copia de identificación oficial, fotografía tamaño infantil y los
documentos probatorios que se consideren pertinentes, como memorias
fotográficas o documentales.
Los
ganadores de la Presea en sus distintas modalidades se publicarán en la Gaceta
del Gobierno y será otorgada por el Gobernador el próximo 2 de marzo, en la
ceremonia cívica por la fundación del Estado de México, en el lugar y la hora
que oportunamente se dará a conocer.
En
la edición anterior, Elisa Carrillo Cabrera obtuvo la Presea “Son Juana Inés de
la Cruz”, por la excelencia de sus logros artísticos a través de la danza, en
los ámbitos nacional e internacional, enalteciendo su origen mexiquense.
En
tanto que José Socorro Neri Valenzuela obtuvo la Presea “Filiberto Navas
Valdés”, por su desempeño en el atletismo nacional e internacional, y su
meritoria labor como formador de atletas.