0276/2020
•
Muestran calidad y capacidad deportiva atletas de alto rendimiento del Edoméx.
•
Motiva a estudiantes del IPEFH, interacción y esfuerzo de deportistas con
discapacidad.
Zinacantepec,
Estado de México, 5 de febrero de 2020. Para promover la inclusión a
través del deporte adaptado entre la población del Estado de México, se
desarrolló una mañana deportiva entre seleccionados del Edoméx y alumnos del
Instituto Educativo IPEFH, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de
conocer y convivir con atletas de alto rendimiento, de diferentes disciplinas.
Como
parte del proyecto para la integración de las personas con discapacidad en el
territorio mexiquense, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección
General de Cultura Física y Deporte, realiza eventos en los que muestran la
capacidad y el talento de los deportistas que representan con orgullo a la
entidad en eventos nacionales e internacionales.
Durante
cuatro horas, atletas con parálisis cerebral, en silla de ruedas, síndrome de
Down y sordos demostraron su capacidad atlética en las disciplinas de
Atletismo, Basquetbol, Boccia, Futbol, Golbol, Danza Deportiva y Volibol.
Con la
formación de equipos entre deportistas con discapacidad y estudiantes de la
institución educativa, de manera lúdica compitieron con energía buscando
superar a sus rivales.
Entre
los atletas más destacados que acudieron a la mañana deportiva, estuvieron los
seleccionados nacionales Karla Maritza Manuel Enríquez, jugadora de Boccia, y
Érik Alejandro de Santos Espinoza, lanzador de disco, quienes se mostraron
complacidos por este tipo de proyectos que promueven el deporte adaptado, pero
sobre todo el desarrollo de las personas con discapacidad en la entidad mexiquense.
Los
alumnos que formaron parte en las diferentes actividades dijeron sentirse
motivados por el esfuerzo de los atletas que practican deporte de alto
rendimiento y quienes no conocen límites físicos para alcanzar sus metas.
IPEFH
es un modelo educativo basado en la premisa de que los alumnos descubren,
desarrollan y proyectan sus talentos dentro de ambientes de aprendizaje que
promueven la creación y construcción de conocimientos, habilidades y
experiencias, para consolidar líderes competentes, felices y con gran sentido
humano.