0359/2020
•
Destaca la maratonista mexiquense haberse recuperado de intervención médica a
la que fue sometida.
•
Busca corredora del Edoméx la marca para acudir a sus segundos Juegos
Olímpicos.
Zinacantepec,
Estado de México, 14 de febrero de 2020. El próximo domingo, la
corredora mexiquense Margarita Hernández Flores arrancará la temporada 2020, en
el Medio Maratón de Guadalajara, donde realizará un chequeo para ver las
condiciones en las que se encuentra al inicio del año olímpico.
Al
respecto, la maratonista del Estado de México explicó que se recuperó
satisfactoriamente de la operación a la que se sometió en el tendón de tibial
posterior derecho y que se encuentra lista para buscar la marca requerida para
calificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Asimismo,
indicó que a pesar de que lleva poco tiempo de regresar a las pistas, durante
su etapa de recuperación, desarrolló otros trabajos físicos que le permitieron
no perder la condición, por lo cual se siente preparada para encarar la carrera
en la capital jalisciense.
“Este
medio maratón lo vamos a tomar como un entrenamiento más, haremos algo de
ritmo, las condiciones se prestan para hacerlo, eso me motiva porque es una
competencia que me gusta mucho, tengo una de mis mejores marcas en ese
recorrido y voy a disfrutar ese chequeo”, puntualizó la atleta toluqueña.
Además,
comentó que está enfocada en su preparación para lograr la marca para asistir a
su segunda justa olímpica, para lo cual participará en el Maratón de Viena, el
próximo 19 de abril.
“Me
siento contenta de iniciar, de regresar, de hacer lo que me gusta y estoy
comprometida para calificar a Juegos Olímpicos”, dijo la maratonista.
Consideró
que esta ocasión será más complicado dar la marca requerida para acudir a la
justa cuatrienal, ya que, a diferencia de las ediciones anteriores, el registro
mínimo para ser considerada pasó de 2:45:00, 2:29:30, por lo que señaló buscará
correr por debajo de 2:28:00.
Asimismo,
la deportista mexiquense explicó que también se puede buscar el pasaporte
olímpico por el ranking mundial y ella ya sumó puntos en los pasados Juegos
Panamericanos, por lo que no descarta esa vía para llegar a Tokio 2020, aunque
la primera opción es dando la marca requerida.
Cabe
destacar que Hernández Flores forma parte del grupo de deportistas mexiquenses
con posibilidades de acudir a la justa olímpica y que tienen un seguimiento
médico multidisciplinario de la Subdirección de Alto Rendimiento de la
Secretaría de Cultura, con la intención de brindarles el respaldo necesario
para que alcancen su objetivo.