0477/2020
•
Buscan mejorar el rendimiento de los atletas con las ciencias aplicadas al
deporte.
•
Atienden a atletas mexiquenses para que alcancen sus objetivos.
Zinacantepec,
Estado de México, 26 de febrero de 2020. La Secretaría de Cultura del
Estado de México, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte,
tiene como una de sus prioridades el acompañamiento de las y los atletas
mexiquenses que compiten a nivel nacional e Internacional.
Germán
Francisco Siles Dotor, Subdirector de Alto Rendimiento, detalló que el
Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte está encaminado a brindar a los
deportistas la atención e información necesaria para alcanzar sus objetivos, contando
con un servicio de seguimiento en sus diferentes procesos competitivos.
Detalló
que un equipo multidisciplinario trabaja para brindarles atención en las áreas
de medicina, fisioterapia, quiroterapia, acupuntura, nutrición, psicología,
saunas y tina de hidromasaje.
“La
medicina y ciencias aplicadas al deporte son fundamentales, tanto para tomar
decisiones como para dar un verdadero seguimiento y una evaluación a los
talentos deportivos, y a los que ya están considerados deportistas de alto
rendimiento.
“Dice
una máxima que sólo se puede mejorar lo que se puede medir y para este tema te
tienes que ir a muchos indicadores, las ciencias aplicadas nos dan datos muy
precisos, temas muy importantes”, afirmó Siles Dotor.
Además,
explicó que lejos de la rehabilitación, buscan la prevención de lesiones, como
es a través de la fisioterapia, que ayuda a contrarrestar las cargas de
trabajo.
De
igual forma, indicó que atletas de toda la entidad asisten a recibir una
atención y un seguimiento con los avances continuos del área.
Finalmente,
Siles Dotor dijo que el principal objetivo es mejorar el trabajo con los
atletas de alto rendimiento que participan en el ciclo olímpico y los jóvenes
talentos que se presentan en las diferentes competencias nacionales y que están
encaminados a formar parte de selecciones nacionales.