0484/2020
•
Invitan a Museos, Cineteca Mexiquense y domingos culturales en la capital de la
entidad.
•
Ofrecen actividades con contenidos de valores y comportamientos que rechazan la
violencia, previenen los conflictos y fomentan la sana convivencia.
Toluca,
Estado de México, 27 de febrero de 2020. Para fortalecer la
convivencia y el tejido social, el Gobierno del Estado de México ofrece, a
través de la Secretaría de Cultura, actividades de calidad, con contenidos
positivos que rechazan la violencia y previenen los conflictos, fomentando así
la sana convivencia.
Mención
especial tienen los fines de semana por el tiempo que se comparte con los seres
queridos, por ello, la dependencia gubernamental recomienda visitar Museos y la
Cineteca Mexiquense o asistir al programa Domingos Culturales cuya tradición en
la entidad ha cautivado a un gran número de personas.
La
Secretaría de Cultura administra 31 museos, de los cuales, 13 se encuentran en
la capital mexiquense y, con su renovada museografía el Museo de Bellas Artes
exhibe la exposición “Pluralidad”, conformada por 122 obras que son una clara
muestra de la historia del arte en nuestro país.
Por su
parte, el Corredor de la Plástica cuenta con tres espacios, los museos del
Paisaje, del Retrato y del Temple en los que se exhiben obras de importantes
artistas como José María Velasco, Felipe Santiago Gutiérrez y Luis Nishizawa.
En el
corazón de la ciudad, abre sus puertas el Cosmovitral obra de arte monumental
que invita a las visitas guiadas temáticas, con el plus de aprender y adquirir
un sello para completar 12 visitas al año y así ganar muchos premios.
Para
los amantes de la fotografía, el Museo-Casa Toluca 1920 cuenta con la
exposición “Fragmentos callejeros”. En el Museo de la Acuarela está albergada
la obra del famoso mexicano Dr. Atl, y para disfrutar de la gráfica, el Museo
de la Estampa es la opción. Estos tres recintos están ubicados en el Circuito
Alameda.
El
Museo Galería Arte Mexiquense, debajo del emblemático monumento Torres
Bicentenario, cuenta con dos exposiciones, con posibilidad de compra,
“Multiversos de papel”, de Sergio López Orozco, cuyo interés por la
transformación de la materia, como medio fundamental del proceso creativo lo
llevó a explorar la manufactura del papel y el pre-papel (amate, papiro y
tapa).
También
alberga “Viento a favor. Mujeres artistas en el Estado de México”, en la que se
evidencia la certeza de que, así como quien navega, es preferible viajar
siempre con el viento a favor y el Gobierno del Estado de México es el viento
que impulsa la travesía de mujeres que han dedicado su vida al arte.
Por
otra parte, en el Centro Cultural Mexiquense, el Museo de Arte Moderno y el
recién inaugurado Museo Hacienda La Pila, ofrecen un viaje en el tiempo para
conocer la vida hacendaria, así como las artesanías que son, desde principio de
los tiempos, la esencia de cualquier lugar.
En
este mismo espacio, se encuentra la Cineteca Mexiquense con una cartelera que
va desde Jojo Rabbit, Un monstruo vino a verme, Las aventuras de Tomy, hasta
Reina de corazones, Parásitos, Ya me voy y Bacarau: Tierra de nadie.
En
este complejo cultural los domingos son una tradición ya que pueden disfrutar
de los talleres de pintura en caballete, cerámica, madera, bisutería,
chocolate, decorado, creación de cuentas de plástico, joyería y nieve
artesanal, así como asistir a obras de teatro, funciones de cine, conciertos o
espectáculos de danza.
Para
mayores informes de los horarios de apertura o cierre de los recintos, así como
información de las actividades sigue las redes sociales de esta Secretaría en
Facebook, Twitter e Instagram: @CulturaEdomex.