0544/2020
•
Presentan espectáculos de títeres, teatro, música y voces profesionales para
disfrutar en familia.
•
Son actividades gratuitas y divertidas que fortalecen el tejido social.
Toluca,
Estado de México, 5 de marzo de 2020. El Gobierno del Estado de
México, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la población a sumarse a
las actividades del programa Domingos Culturales que, en el mes de marzo,
ofrece un prometedor programa para chicos y grandes, pensando en la integración
social.
La
cita es los domingos en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, donde además
de disfrutar de las actividades de este programa, pueden visitar el Museo de
Arte Moderno con sus propuestas plásticas o el recién inaugurado Museo Hacienda
La Pila, que transporta a sus visitantes en el tiempo a la vida hacendaria de
siglos remotos.
Para
este domingo 8 de marzo, esperan la intervención del Dueto Voz entre Cuerdas,
donde Jeorgina Tavira y Javier Hernández Tagle darán muestra de su
profesionalismo al ejecutar las piezas que llevarán por algunos municipios
mexiquenses en su gira Resonancias, que aquí inicia.
Muy
entretenida y divertida serán las narraciones del domingo 15 de marzo, a cargo
de Guita cuentacuentos, en las que la comunidad infantil y juvenil escuchará
historias sobre héroes sin capa que viven y cuidan de la sociedad.
La
compañía La Flota Teatro escenificará, el domingo 22 de marzo, la obra De
fantasmas a fantasmas, basada en cuentos de Charles Dickens con un toque
humorístico del clown, que llevará al público por una travesía, donde lo
importante es la diversión.
Para
el último domingo del mes, habrá un espectáculo de títeres que contará la
historia de un conejo y un coyote, donde el espectador descubrirá por qué el
conejo está en la luna y para ello hay que recorrer un camino muy divertido,
aunque con algunas dificultades.
Todas
estas presentaciones tendrán lugar en el auditorio del Museo de Arte Moderno en
punto de las 12:00 horas. La entrada es gratuita.
De
forma paralela, de 11:00 a 15:00 horas, las y los asistentes podrán participar
en los talleres de creatividad, cuya cuota de recuperación es mínima, y que se
ofrecen en el exterior del Museo de Antropología e Historia.
En
ellos, se pueden crear figuras con cuentas de plástico, idear cuadros
multicolores utilizando el polvo derivado del mármol molido, pintar el objeto
de cerámica de su elección, además de poder acercarse a la lectura en el taller
que, para tal efecto, ofrece publicaciones diversas.
La
Secretaría de Cultura invita a seguirla en redes sociales
Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex, para que no perder las
actividades que organiza para la comunidad mexiquense.