0554/2020
•
Buscan difundir el patrimonio de la entidad a través de eventos de este tipo y
con ello rescatar esta tradición oral.
•
Extiende Secretaría de Cultura este programa que antes sólo se realizaba en
Zinacantepec.
Jocotitlán,
Estado de México, 6 de marzo de 2020. En el marco de la
conmemoración de los 200 años de la fundación del municipio de Jocotitlán
1820-2020, el programa Tertulias Culturales, se llevó a cabo en los Portales de
la Plaza Municipal frente a la Casa de Cultura “Lic. Diego de Nájeras Yanguas”.
De
manera mensual, esta actividad será realizada el último jueves de mes en este
municipio, y se sumará a las tertulias que se presentan en el Museo Virreinal
de Zinacantepec.
En
esta tertulia realizada en el municipio de Jocotitlán, el arqueólogo Ramiro
Aguayo Haro, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),
compartió la charla Arqueología de Cuitzeo, con la que las y los asistentes
pudieron conocer más de cerca las sociedades que se asentaron en esa parte del
territorio michoacano que en algún momento fungió como un importante centro
ceremonial.
Al
término de la charla, el cuarteto Nápoles de la Universidad Autónoma del Estado
de México, (UAEM), fue el encargado de ejecutar un concierto de música clásica
con el que amenizó la convivencia entre el público que, a partir de hoy,
asistirá a las tertulias que se realizarán en este municipio.
Esta
actividad se llevará a cabo en un horario de 17:00 a 19:00 horas, donde las y
los mexiquenses podrán disfrutar de esta actividad que abordará temáticas
relacionadas con las manifestaciones sociales y culturales que forman parte de
la diversidad cultural del país.