0769/2020
•
Asegura mandatario estatal que el Estado de México cuenta con un sistema de
salud listo y preparado.
•
Señala que las personas de la tercera edad con esos padecimientos serán
atendidos por más de 5 mil cuidadoras de la salud.
•
Indica que su administración se ha preparado para enfrentar la pandemia, con 60
Unidades Médicas Móviles para diagnosticar enfermedades respiratorias, 25
hospitales para pruebas y seis más para
casos de hospitalización, el Laboratorio Estatal de Salud Pública y el
equipamiento a personal médico que atiende pacientes contagiados, entre otras
medidas.
•
Reitera Del Mazo llamado a la sociedad para permanecer en casa y salir
únicamente a actividades esenciales, y seguir las recomendaciones de la
declaratoria de emergencia sanitaria emitida por el Gobierno de México.
Toluca,
Estado de México, 1 de abril de 2020. El Gobernador Alfredo Del
Mazo Maza informó que ante la declaratoria sanitaria emitida por la federación,
el Gobierno del Estado de México respalda las acciones para hacer frente a la
nueva etapa del COVID-19, y aseguró que al ser un sector vulnerable a esta
enfermedad, 120 mil adultos mayores que en la entidad se tienen registrados por
padecer diabetes o hipertensión, recibirán atención y medicamentos en sus
hogares para no exponerlos a posibles contagios y cuidar su salud.
“Los
grupos más vulnerables son los adultos mayores y quienes padecen de condiciones
médicas previas, para atenderlos contamos con 5 mil cuidadoras de la salud que
llevarán hasta sus hogares esquemas de medicina preventiva.
“Tenemos
registrados 120 mil adultos mayores que padecen diabetes o hipertensión, para
protegerlos se les estarán entregando en sus hogares los medicamentos necesarios
para cuidar de su salud”, afirmó.
Explicó
que para tratar las enfermedades respiratorias, el sector salud estatal cuenta
con 900 respiradores, y 100 más serán adquiridos para llegar a mil, y dio a
conocer que las cirugías y las consultas
externas se reprogramarán, para enfocar
la atención en urgencias.
Alfredo
Del Mazo manifestó que el Estado de México cuenta con el sistema de salud más
grande del país y tiene una adecuada infraestructura hospitalaria para hacer
frente a esta pandemia, pues en el sector laboran más de 20 mil médicos y 30
mil enfermeras, existen mil 296 Unidades Médicas, 70 hospitales y 8 mil 400
camas hospitalarias y recalcó que se han tomado las medidas pertinentes ante el
COVID-19.
“¿Qué
hemos hecho para prepararnos?, hemos instalado 60 Unidades Médicas Móviles para
diagnosticar enfermedades respiratorias, hemos designado 25 hospitales para
realizar las pruebas de COVID-19 y seis hospitales que atenderán exclusivamente
los casos de hospitalización. Tenemos el Laboratorio Estatal de Salud Pública,
certificado por el INDRE para realizar las pruebas.
“Estamos
equipando al personal médico que estará atendiendo a los pacientes contagiados,
adquiriendo mascarillas N95, guantes, cubrebocas de triple capa, goggles y
trajes especiales tyvek para la protección del personal médico”, explicó.
El
Gobernador también convocó a la ciudadanía a redoblar sus esfuerzos y hacer los
sacrificios necesarios para permanecer en casa y salir solamente a realizar
actividades esenciales, y subrayó que es prioritario el aislamiento por ser la
manera más idónea para frenar los contagios.
“Hoy
es indispensable que redoblemos el esfuerzo y que hagamos los sacrificios
necesarios, hago un llamado a todas las familias a seguir las medidas de la
declaratoria de emergencia sanitaria
emitida por el Gobierno de México, en especial, la de permanecer en casa”,
puntualizó.
También reiteró que las personas que presenten síntomas o alguna enfermedad respiratoria, pueden comunicarse al teléfono 800-900-3200, donde expertos en salud brindan atención las 24 horas del día, toda la semana.