0863/2020
•
Aprueban, a través del Decreto 147 de la Gaceta de Gobierno del Estado de
México, la modificación del nombre de la dependencia.
•
Reconoce como base de una vida saludable el fomento al arte y el deporte,
factores que favorecen la economía, la educación, la participación social, la
comunicación y la igualdad de género.
Toluca,
Estado de México, 15 de abril de 2020. A través del Periódico
Oficial Gaceta de Gobierno se anunció, por medio del Decreto 147, que el nombre
oficial de la dependencia encargada de impulsar el arte, la cultura y el
deporte, a partir de dicha publicación es Secretaría de Cultura y Deporte del
Estado de México.
El
objetivo de ampliar la denominación permite dar identidad de la Secretaría
estatal con relación a las funciones que desempeña, pues desde su creación,
esta institución ha sido un importante vínculo entre sociedad y el arte, la
cultura, la cultura física y el deporte, de manera constante y eficaz.
Así,
la LX Legislatura, instancia competente para conocer y resolver la iniciativa
de decreto, con sustento en lo establecido en el artículo 61 fracción I de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, reconoció que,
como base de una vida saludable, el fomento al arte y el deporte considerados
factores universales e impulsivos, que favorecen la economía, la educación, la
participación social, la comunicación y la igualdad de género.
De tal manera, la Secretaría de Cultura y
Deporte, por medio de sus direcciones de Patrimonio y Servicios Culturales,
Orquesta Sinfónica del Estado de México, Conservatorio de Música, Consejo
Editorial de la Administración Pública Estatal, así como Cultura Física y
Deporte, reafirma su compromiso para promover la participación y organización
ciudadana en torno a diversas actividades.
En
contribución a la reconfiguración de las relaciones sociales y el progreso de
la población, está Secretaría trabaja para garantizar el derecho de las
personas a participar libremente de la vida cultural y deportiva, puesto que
son dos importantes elementos para
fomentar una sana convivencia, reconstruir el tejido social y, así, disfrutar de
una vida plena en el Estado de México.