0864/2020
•
Realiza dependencia mesas de análisis virtuales en Facebook Live.
•
Permiten transmisiones reunir a especialistas en arte y cultura de todo el
mundo.
Toluca,
Estado de México, 15 de abril de 2020. Durante la contingencia
sanitaria por el virus COVID-19, la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado
de México, continúa con el programa Hagamos #ClickEnFamilia, el cual ofrece a
través de redes sociales, diversas actividades de música, danza, teatro,
literatura, así como de cine, activaciones físicas, historias de vida y
conversatorios.
Entre
estas actividades, la dependencia realiza todos los viernes a las 13:00 horas,
conversatorios y mesas de análisis virtuales por medio del Facebook Live de la
Secretaría en @CulturaEdomex.
Estos
encuentros buscan reunir a especialistas en arte y cultura de todo el mundo con
el objetivo de realizar planteamientos de cómo esta pandemia ha intervenido en
el quehacer cultural y cómo resurge de manera digital y con novedosos
proyectos.
Rodrigo
Flores Santín, Director de Patrimonio Cultural de esta dependencia, mencionó
que, en cuanto a los conversatorios y mesas virtuales, han tenido muchos
seguidores en tiempo real y muchas reproducciones después de que se sube y se
deja el material disponible para los usuarios de estas redes sociales.
“Nos
han sorprendido las conclusiones y las posturas que han tenido nuestros
panelistas, pues hasta ahora hemos tenido participantes en lengua española,
algunos están en Sudamérica, otros están en Norteamérica y en Europa.
“Tal
es el caso de varios gestores culturales que nos acompañaron en la primera mesa
que tenía que ver con el mundo artístico desde el confinamiento”, apuntó el
funcionario estatal.
Flores
Santín mencionó que “se han seleccionado a los panelistas por sus trayectorias,
es importante para este conversatorio de Cultura sin fronteras, que los
panelistas que se propongan tengan una relevancia nacional e internacional, que
sean gestores culturales reconocidos”, señaló.
Por
su naturaleza, esta dinámica permite que los usuarios que están siguiendo el
conversatorio, puedan hacer preguntas en tiempo real a los panelistas y, con
ello, conocer el punto de vista de una gestora cultural que está en Ecuador o
de una directora de museo que está en Colombia, tal fue el caso del segundo
conversatorio sobre “Los nuevos retos del Arte Contemporáneo”.
La
línea que han tenido estos conversatorios es conocer el punto de vista de los
artistas, de la gente del mundo de la cultura, no solamente de aquellos que
producen arte sino también de aquellos que se dedican a la gestión, ya sea
administradores, gestores culturales, representantes de artistas, dueños de
galerías de arte, entre otros.
“Durante
esta dinámica estaremos experimentando con cada una de las artes, vamos a tener
uno con artistas y gestores de música clásica, así como otro que tiene que ver
con literatura, sobre cómo se está viviendo el confinamiento para los agentes
literarios, escritores, editores, para las librerías”, destacó el Director de
Patrimonio Cultural del Estado de México.
Por
último, Rodrigo Flores hizo un llamado para que todos los mexiquenses se sumen
al programa Hagamos #ClickEnFamilia, en el cual se hacen diversas propuestas
culturales y deportivas, que han sido seleccionadas para que quienes están en
sus casas puedan tener un respiro a través de la cultura y el deporte en la
entidad.