01654/2020
•
Invita a los interesados en practicar esta disciplina a que se acerquen a la
Subdirección de Deporte Adaptado.
•
Detalla cómo ha crecido este deporte en el Estado de México.
Texcoco,
Estado de México, 10 de julio de 2020. Eli Froebel Vergara Dávila,
entrenador de paraciclismo en el Estado de México, explicó las características
de este deporte que poco a poco se desarrolla en la entidad, sobre todo en el
municipio de Texcoco donde se encuentra la escuela, en la Unidad Deportiva
Silverio Pérez.
Además,
indicó que los interesados se pueden acercar a la Subdirección de Deporte
Adaptado de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, para que
sean ellos quienes los canalicen en este deporte.
Asimismo
el entrenador mexiquense detalló que el paraciclismo es un deporte que se
practica sobre bicicleta, handcycle y triciclo, modificando la estabilidad de
los atletas con las mismas características de los convencionales.
Vergara
Dávila indicó que este deporte está adaptado para las personas con parálisis
cerebral y en silla de ruedas y existen diferentes clasificaciones en las que
pueden competir los deportistas dependiendo el grado de discapacidad que
tengan.
Con
respecto al desarrollo en el Estado de México señaló que el club se formó hace
ocho años, presentándose en un Campeonato en Aguascalientes y a partir de ahí
han tenido una importante evolución.
“Iniciamos
con un equipo introductorio, con bicicletas convencionales hasta de lechero
llevaban y ahora se ha modificado se ha trabajado con ellos y se han conseguido
los apoyos, ahora hasta bicicleta de fibra de carbono llevan, los triciclos se
han modificado también y el año pasado asistimos al Mundial de Ciclismo, fue
una experiencia buena”, aseguró.
Finalmente,
acerca de cómo están trabajando ante la cuarentena, el entrenador del Estado de
México comentó que se les envía un plan de trabajo individual para que lo
desarrollen en casa, tomando en cuenta el material que tienen a la mano para
practicar.