0908/2018
• Es este recinto un
punto de encuentro entre el turismo, el arte, la cultura y la historia.
• Está ubicado en el
edificio del Convento franciscano de San Miguel Zinacantepec.
Zinacantepec, Estado de México, 4 de julio de 2018. Inaugurado como museo el
6 julio de 1980, el Museo Virreinal de Zinacantepec es punto de referencia para
los turistas que visiten este municipio del área conurbada del Valle de Toluca,
no sólo por los magníficos elementos arquitectónicos que posee como edificio,
sino también por el acervo permanente que exhibe y las muestras artísticas
temporales que alberga.
Ubicado en el edificio
del Convento franciscano de San Miguel Zinacantepec, en pleno centro de esta
población, este recinto, administrado por la Secretaría de Cultura estatal
ofrece al visitante un recorrido imaginario a un convento del siglo XVI,
visitando espacios como la cocina, la capilla abierta, los claustros bajo y
alto, la alacena del convento y las celdas, además de la fantástica biblioteca
conventual, abierta primordialmente a investigadores.
La pila bautismal
monolítica de este espacio, la más grande de América de acuerdo con el Director
del Museo, César Alejandro López Castro, es una de los grandes tesoros que
resguarda, muestra del arte tequitqui, estilo en el que convergen por primera
vez, los elementos y mano de obra prehispánica, en objetos utilitarios u
ornamentales hispánicos.
Además, en esta nueva
etapa de la administración del Museo se hace la invitación para que artistas se
sumen al grupo que acude a la huerta de este lugar los días martes y viernes.
Entre las actividades
permanentes del sitio, que es sede del Coro Infantil y Juvenil del Museo
Virreinal de Zinacantepec y del Festival Virreinal de Zinacantepec, se
encuentra el programa de exposiciones temporales, además de las conferencias y
talleres que se ofrecen a la par de acervo permanente que se compone de
mobiliario y obra pictórica del Siglo XVI y XVII.
El Museo Virreinal de
Zinacantepec está ubicado en la convergencia de las calles 16 de Septiembre,
Benito Juárez e Independencia, abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y
el costo de admisión es de 10 pesos.
Los estudiantes, maestros
y adultos mayores pueden solicitar el descuento de 50 por ciento con credencial
vigente.