02597/2020
•
Invitan a disfrutar de este programa dirigido por Gabriela Díaz Alatriste, el
próximo 18 de octubre a las 12:30 horas.
•
Comprende este tercer concierto de la Temporada 6 obras de Beethoven, Vaughan
Williams, Joan Tower y Aaron Copland.
•
Es una excelente oportunidad de conocer y disfrutar el Centro Cultural
Mexiquense Bicentenario.
Texcoco,
Estado de México, 13 de octubre de 2020. La Orquesta Filarmónica
Mexiquense (OFM) continúa con sus presentaciones en el Centro Cultural
Mexiquense Bicentenario (CCMB), y su tercer concierto de la Temporada 6 será el
próximo 18 de octubre, a las 12:30 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa
Carrillo”.
El
Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo,
desarrolla ésta y otras actividades en sus recintos culturales, con apego a las
medidas sanitarias y protocolos establecidos en el plan de Regreso Seguro, para
que las familias mexiquenses puedan disfrutar de los eventos presenciales.
La
OFM se presentará bajo la dirección Gabriela Díaz Alatriste, donde los formatos
de cada concierto cambian, pues en cada uno se presentan diversas secciones de
la Orquesta con piezas que destacan las cualidades de cada instrumento, y en
esta ocasión participan la sección de metales-alientos y percusiones.
El
programa iniciará con el compositor Ludwig van Beethoven, con motivo del 250
aniversario de su natalicio, con el “Octeto para alientos Op. 103 en Mi bemol
mayor”. Después Vaughan Willams, “Scherzo a la marcha”, y Paul Dukas, con la
“Fanfarria de La Péri”.
Así
como “Fanfarria para el hombre común”, de Aaron Copland (1900-1990), una
composición realizada en 1943, cuyo propósito era resaltar el sentimiento
nacionalista musical y patriótico, pues fue escrita en el contexto de la
Segunda Guerra Mundial, siendo un encargo del Director de la Orquesta Sinfónica
de Cincinnati, Eugene Goossens, para dedicarla a soldados, marineros y pilotos.
También
interpretarán “Fanfarria para la mujer no común”, de Joan Tower, compositora
estadounidense ganadora de tres premios Grammy en 2008 por su álbum “Made in
America”. Una pieza dedicada a las mujeres valientes y que toman riesgos,
considerada como un tipo de respuesta ante la obra de Aaron Copland.
El
concierto es gratuito y tiene cupo limitado al 30 por ciento de la capacidad
del recinto, siguen todos los protocolos sanitarios, como punto sanitizante,
uso obligatorio de cubrebocas durante toda la estancia, conservar la sana
distancia y gel antibacterial disponible en varios puntos del CCMB.
Además
de disfrutar este concierto, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a
visitar el Museo del Deporte, donde conocerán, de una manera interactiva y
didáctica, las actividades deportivas que se practican en la entidad, a través
de Salas de Charrería, Box, Futbol y zona de paralímpicos y medallistas
olímpicos, entre otras.
El
Museo del CCMB también presenta la exposición permanente “Encuentro con nuestras
raíces”, que incluye algunas piezas prehispánicas que dan cuenta de la riqueza
histórica y cultural que dejaron los antepasados.
En
ella está la sección “Nezahualcóyotl, ciudadano del mundo”, que trata acerca de
la vida y obra del Rey Poeta, desde el inicio de su linaje con la llegada de
Xólotl a la Cuenca de México y su asentamiento en la zona del lago de Texcoco.
El
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en la Carretera federal
Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel
Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.