02647/2020
•
Crean obras especialmente para Cultura y Deporte en un Click 3.0.
•
Puede disfrutarse a través de Facebook y Twitter como @CulturaEdomex.
Toluca,
Estado de México, 18 de octubre de 2020. La Compañía de Danza del
Estado de México, participa de manera constante en el programa Cultura y
Deporte en un Click 3.0 para continuar cerca de la gente y continuar ofreciendo
espectáculos de calidad a través de redes sociales.
Así
la Secretaría de Cultura y Turismo presentó el trabajo dancístico de los
integrantes de esta agrupación, dirigida por Jasmany Hernández, quienes
continuaron con la presentación de Solos en Concierto, en su tercera edición.
Iniciaron
con la pieza “La tarde”, obra lírica, neoclásica inspirada en la composición
del cubano Sindo Garay y cuya interpretación y versión musical es de Freddy
Pérez; esta versión versión que hizo Yasmín Barragán, quien es coreógrafa de la
compañía, recrea un bello atardecer por las costas mexicanas. Jorge Luit fue el
bailarín a cargo.
Del
ballet Corsario, del compositor Adolphe Adam y sobre la coreografía original de
Marius Petipa y Jules Perrot, Yasmín Barragán creó y presentó su versión de
"Odaliscas" en la que participaron América Díaz, Arantxa Huerta y Ana
Karen Rodríguez.
Creada
especialmente para los bailarines masculinos de la compañía e inspirada en la
partitura de la suite Abdelazer del inglés Henry Purcell, Yasmín creó la
coreografía titulada Estudio Clásico para Hombres que contiene las variaciones
de los Pas de Deux clásicos. Fue interpretado por Leonardo Carmona, Alan Oliva
y Raúl Pedraza.
Para
cerrar esta tarde y del compositor Rimski Korsakov presentaron
"Moscardones", una obra vibrante, dinámica, alegre y fuerte, con
arreglo musical e interpretación de Percubason Ensambles del maestro Antonio
Liza; los bailarines fueron Alejandro Pérez, Jorge Valdez y Eduardo Ramos.
La
Compañía de Danza invita a seguir sus redes sociales por Facebook y Twitter en
@DanzaEdomex, para conocer los proyectos por venir, así como las cuentas de la
Secretaría de Cultura y Turismo @CulturaEdomex.