03193/2020
• Funge su figura de escritor
enmascarado como un aliciente para que los jóvenes puedan sentirse más apegados
a la promoción de la lectura.
• Es una novela que recrea la
vida del sector marginal, con formas de ser, diversiones, lenguaje, anhelos y
fracasos.
Toluca, Estado de México, 5 de
diciembre de 2020.
La Secretaría de Cultura y Turismo galardonó al escritor Mario Alberto Medel,
por su novela juvenil “La mujer del velo (travesías raperas)”, con el premio en
la categoría de Novela, en el Certamen Internacional de Literatura infantil y
juvenil FOEM en este 2020.
Es una novela recrea la vida del sector
marginal, con formas de ser, diversiones, lenguaje, anhelos y fracasos.
Manuel Alberto Medel, escritor y exponente
de la música rap, es originario de la Ciudad de México, inició su carrera en
las letras con un proyecto de fomento a la lectura llamado “Rap y Literatura
para niños y jóvenes”, que consistía en adaptar obras escritas de autores
notables a música rap, de ahí nace su deseo de escribir sus propias obras.
El escritor mencionó que su figura como
escritor enmascarado funge como un aliciente para que los jóvenes puedan
sentirse más apegados a la promoción de la lectura. Inició su carrera en las
Letras como cronista de rap formando parte de la Asociación de Cronistas de la
Ciudad de México.
Su trabajo como escritor destacó siendo
ganador del Certamen histórico biográfico sobre hechos o personajes destacados
de nuestro estado con su obra “Fiestas poblanas crónica periodística de la
inauguración del ferrocarril del 25 de agosto al 23 de septiembre de 1869”.
Además, su proyecto “Rap y Literatura”
obtuvo mención honorífica en el Premio de Talento de Lectura y Escritura México
2018”. Este año obtuvo el segundo lugar en el II Premio Carlos Monsiváis de
Crónica breve "Prosas de la Ciudad" 2020, con el texto “De fantasmas
y leyendas bajo el COVID-19” y su más reciente obra “La mujer del velo
(travesías raperas)”, galardonada en el IV Certamen Internacional de Literatura
Infantil y Juvenil FOEM 2020.
El autor comentó que esta novela juvenil
es una obra en torno a un personaje que tiene un sueño y una meta de ser
rapero, pero se da cuenta que tiene que tener mucha habilidad mental y una
amplia gama de vocabulario, lo cual obtendrá con la lectura.
Es por medio de ella que empieza acercarse
a una biblioteca y casualmente tiene contacto con el libro “Memorias de mis
tiempos”, del escritor Guillermo Prieto, con el cual se identifica el personaje
teniendo una afinidad con lo que él estaba tratando de realizar.
Uno de los propósitos de esta obra es que
los jóvenes puedan conocer a más autores que se citan en esta novela juvenil.
Asimismo, resaltó el esfuerzo que hace el
Gobierno del Estado de México por el fomento a la lectura, el cual tuvo
injerencia para su participación en este certamen al buscar espacios para
enviar su obra a concurso.