0416/2021
• Pueden consultar esta
transmisión por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.
• Forma texto parte del Fondo
Editorial del Estado de México.
Toluca, Estado de México, 13
de febrero de 2021.
Uno de los hábitos más importantes que busca fomentar la Secretaría de Cultura
y Turismo en la población mexiquense es la lectura, ya que mantiene activa la
mente y la imaginación, además de permitir aprender y conocer historias
inimaginables que despiertan nuevas visiones de la realidad.
Por ello, en el programa Cultura y Deporte
en un Click 3.0, que se transmite por las redes sociales de esta Secretaría,
presentan diversos libros del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) y en
esta ocasión charlaron acerca de la obra “Oscuros los ojos donde se refleja el
mundo”, autoría de Andrés Téllez Parra.
Conducido por Miriam García, esta charla
condujo al público cibernauta por la literatura contemporánea, sus retos, temas
y sobre todo alrededor de esta obra conformada por cuentos de gran ingenio.
“Es un libro de cuentos que escribí hace
más de 10 años, con la voluntad de experimentar narrativamente y en el que
aprendí la potencia de la narración en primera persona, al dejar que otras
voces hablaran por mí”, expresó Andrés Téllez.
En estos cuentos escritos con una prosa
clara, limpia y compleja, muchas veces la narración se confunde con el carácter
reflexivo del ensayo, mostrando la entraña y la porosidad de todo ejercicio
narrativo.
“Hay en él seis personajes que ven la vida
de manera distinta, tres hombres y tres mujeres, cada uno extrañado de sí
mismo, con sus manías, sus vicios y sus infiernos”, detalló el autor.
Son seis monólogos en los que los
personajes explican sus secretos y en este sentido, Téllez recomendó al público
dejarse atrapar por la prosa y que se sumerjan en estos seres.
“Tengo la necesidad de observar mi mundo a
través de estos cuentos que expresan un momento en mi vida muy peculiar”,
finalizó el escritor.
Para quienes no pudieron ver esta
transmisión, pueden consultarla en las redes sociales de la Secretaría,
Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.