01539/2021
•
Ofrece agrupación cuatro conciertos más, en los que interpretará a uno de los
compositores consentidos del público, Ludwig van Beethoven.
•
Consulta la programación de estos conciertos y de otras sorpresas que prepara
la OSEM en @CulturaEdomex y @OSEMOficial.
Toluca,
Estado de México, 15 de junio de 2021. La Orquesta Sinfónica del Estado de
México (OSEM) continúa con la celebración de sus primeros 50 años de vida, con
la Temporada 144 de conciertos, la cual concluirá el próximo 27 de junio para,
después, presentar una gran sorpresa en el Festival de Verano.
En la
Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, y en el Conservatorio de Música del
Estado de México, se realizó el concierto del Programa 12, bajo la dirección
del maestro Rodrigo Macías, y en el que la OSEM interpretó obras de los
reconocidos compositores Franz Schubert y Ludwig van Beethoven.
“Son
autores amados por nuestro público, no hay persona a la que le guste la música
clásica y no le guste Beethoven y Schubert. Su música nos ha permitido tener un
regreso musical sólido, ya que exigen mucho de la orquesta y es la razón que
nos permite consolidarnos artísticamente”, explicó Rodrigo Macías.
El
concierto inició con la Sinfonía No. 3 en Re mayor D. 200 de Franz Schubert,
que dio paso a la ejecución de las oberturas, La Consagración de la Casa. Op
124, Fidelio Op 72, y Egmont Op 84, de Beethoven.
Schubert
escribió, a sus 18 años, esta sinfonía, también su Sinfonía No. 2 y un centenar
de Lieders (canciones); por su parte La obertura Fidelio, es la primera de tres
que Beethoven hizo para la única ópera que compuso; Egmont, para el drama
teatral de Goethe y La consagración de la casa, para la inauguración del teatro
de la Ciudad de Joseph.
“Son
autores que se complementan pero que son totalmente diferentes; Schubert es un
compositor más íntimo, y Beethoven es un titán; en estas oberturas podemos
apreciar su fuerza, temperamento y carácter”, externó Rodrigo Macías.
Las y
los asistentes disfrutan de estos conciertos gracias a las medidas de sanidad
que la OSEM ha garantizado.
“Tenemos
un agradecimiento muy importante hacia ustedes que han confiado en nosotros.
Estamos muy contentos de que ustedes estén aquí disfrutando del placer, la
magia y la emoción de la música en vivo, porque no hay nada que se pueda
comparar a esto”, recordó Rodrigo Macías.
La
Orquesta concluyó la velada con la interpretación de la Marcha Turca, No. 4,
Op. 113, también del compositor Beethoven.
Para
conocer más de las presentaciones de la OSEM, las y los amantes de la música
deben estar pendientes de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y
Turismo del Estado de México y de la OSEM, en @CulturaEdomex y @OSEMOficial,
respectivamente.