02312/2021
• Entrega
Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, reconocimiento a
músicos fundadores que aún integran la Orquesta y a su fundador y ex director
Enrique Bátiz.
• Ofrece
agrupación emotivo concierto, igual que hace cinco décadas, con energía
renovada y entusiasmo para seguir adelante.
• Agradecen
mexiquenses formar parte de este gran evento que hizo vibrar sus corazones por
la entrega de la Orquesta en el escenario.
Toluca,
Estado de México, 28 de agosto de 2021. El
Estado de México está de fiesta y es que su agrupación más emblemática, la
Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), cumplió medio siglo de vida y
lo celebró con un concierto en el que la entrega de cada integrante y su amor
por la música fueron evidentes.
En una sinergia natural,
la Orquesta y el público regalaron a la historia un momento único que marca la
nueva era de esta agrupación, que busca cautivar por su propuesta musical que
incluye obras tradicionales del repertorio sinfónico, piezas de compositoras y
compositores vivos de nuestro país y de otras nacionalidades, conciertos
innovadores que fusionan con géneros para conectar con nuevos públicos.
Con todas las
medidas de sanidad para una mejor estancia de la gente y de la institución,
inició el evento con una ceremonia, en la que la Secretaria de Cultura y
Turismo, Marcela González Salas, compartió que es un honor para la entidad
contar con esta orquesta.
“La OSEM nos ha
enseñado a hablar con todos y todas, ese lenguaje que tiene, que le enseñó el
maestro Enrique Bátiz, Eduardo Díazmuñoz y Rodrigo Macías nos acaricia el alma
porque es a través de sus interpretaciones que decimos vale la pena levantarme
hoy, construir una nueva sociedad, el lenguaje que nos da la música es lo que
nos permite, en mundo convulso, seguir adelante.
“Muchas gracias
a todos, todo el público les agradece que nos cambien la visión del mundo, que
podemos escuchar a Bach y Beethoven, pero también a Queen y The Beatles”,
refirió González Salas.
Agregó, citando
a Bono, el vocalista de U2, que “la música puede cambiar el mundo porque puede
cambiar a las personas”.
Posteriormente,
entregó un reconocimiento a Enrique Bátiz Campbell, fundador y ex director de
la OSEM, además de Félix Parra Aguilera, Marcelino Pedro Urbán Velasco y José
Ángel Contreras Delgadillo, integrantes de la OSEM desde su fundación.
“Es inesperado
que esté vivo y que reciba un reconocimiento, estoy muy conmovido y más por
este reconocimiento que me manda el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, le
agradezco este reconocimiento que estará en mi casa en un salón principal.
“La enfermedad
que tengo no tiene remedio, pero lucho para vivirla bien y aquí estoy.
Gracias”, expresó Enrique Bátiz, quien recibió del público congregado en el
Teatro Morelos un estruendoso aplauso de pie en atención a su trayectoria e
ingenio para crear esta Orquesta.
En su
oportunidad, Pedro Urban dijo que “la OSEM dio su primer concierto con este
mismo programa. Como mexiquense originario de Tultepec, es un honor pertenecer
a esta Orquesta, con mucho cariño hemos llevado la música a todos los
municipios de nuestro estado y hemos derribado fronteras. Haciendo música nos
hemos convertido en una gran familia”.
Así, se realizó
el concierto con el mismo programa que hace cinco décadas en el Teatro Morelos,
deleitando al público con la Obertura de Las Bodas de Fígaro, de Mozart,
Sinfonía No.8 Inconclusa en Si menor, D. 759, de Schubert, Huapango de José
Pablo Moncayo y, antes de comenzar la Sinfonía No. 4 en Fa menor, de
Tchaikovsky, Rodrigo Macías compartió algunas palabras de agradecimiento al
público.
“Quiero
agradecer al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza que apoya decididamente a la
cultura y agradezco a todo el equipo de la Secretaría de Cultura y Turismo que
ha hecho posible este evento.
“Desde mi
perspectiva hay dos visiones, la primera es un homenaje a los 50 años de
historia a hombres y mujeres que dieron lo mejor de su vida y talento. Es un
gran homenaje a sus fundadores, a quienes debemos esta hazaña de dar vida a la
OSEM y gracias ellos llegamos a donde estamos.
“Pero también el
día de hoy es el inicio de los próximos 50 años, los siguientes sueños, los
siguientes anhelos, los siguientes retos. Tenemos público diverso, el público
es distinto al que la vio nacer, es un homenaje y es una vista al futuro a la
esperanza al cambio y a la vocación. Quiero que se escuche fuerte y claro que
la OSEM es de las y los mexiquenses”, finalizó.
Por su sólido
pasado, su renovada actualidad y un futuro prometedor, la OSEM lleva como
batuta la idea de que la música de concierto enaltece el alma y transforma a
las personas para ayudarles a ser la mejor versión de sí mismas.
Este mismo
concierto se repetirá para las y los mexiquenses de la Zona de Los Volcanes, el
domingo 29 de agosto a las 12:30 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa
Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco.