02342/2021
• Promueve
Museo creación y difusión de la gráfica mexicana.
• Muestran
artistas plásticos a quien gusta del dibujo o sea dibujante, formas de plasmar,
presentar y reproducir sus diseños.
Toluca,
Estado de México, 31 de agosto de 2021. La
Secretaría de Cultura y Turismo invita al público y a los amantes del dibujo a
inscribirse al Curso Estampa en Relieve “Tinta Negra”, actividad que forma
parte de las actividades del 34 Aniversario del Museo de la Estampa.
Este recinto,
ubicado en el corazón de la capital estatal, se encarga de promover la creación
y difusión de la gráfica mexicana y exhibe obras de José Guadalupe Posada,
Salvador Dalí, Octavio Bajonero, Francisco Toledo, Adolfo Mexiac, José Luis
Cuevas, Luis Nishizawa y Rufino Tamayo, además de fomentar el aprendizaje de
esta técnica.
Por ello, invita
al taller “Tinta Negra” que imparten los artistas plásticos César Alejandro
Hernández Morales y Jonathan Torres Balderas; este año el Museo cuenta con un
espacio seguro que brinda a sus visitantes todas las medidas de seguridad
sanitaria requeridas para su estancia.
En este taller,
las y los estudiantes aprenderán a trabajar en equipo, pues la propuesta es
generar grabados en relieve, tradición que data del siglo XV, teniendo a José
Guadalupe Posada como uno de los grandes referentes.
Los artistas
plásticos Jonathan y César mostrarán al público que guste del dibujo o sea
dibujante, que pueden acercarse a un espacio donde aprenderán a plasmar,
presentar y reproducir sus diseños.
El taller
constará de 46 horas y podrá tomarse jueves y viernes, de 15:00 a 18:00 horas, y
sábado de 12:00 a 18:00 horas, del 9 de septiembre al 23 de octubre del 2021.
Los interesados
podrán acercarse y aprender de la gráfica, si ya saben de grabado podrán afinar
su técnica, y si son productores pueden armar carpetas y reproducir, la fecha límite
de registro es el 5 de septiembre.
Los interesados
deberán ser preferentemente mayores de edad, ya que se manejan materiales de
uso delicado y pueden acercarse al Museo de la Estampa, ubicado en Plutarco
González #305, Barrio La Merced, Toluca, Estado de México.
También pueden
inscribirse enviando un mensajes al correo electrónico
servicioseducativos.estampa@gmail.com, donde además de datos personales como
nombre completo, edad e imagen de identificación oficial deberán expresar en un
párrafo por qué desean tomar el taller, el costo es de 580 pesos e incluye
materiales y la capacidad máxima de aforo permitido por taller es de ocho
personas.
“Una de las
bondades del Museo de la Estampa es que cuenta con un tórculo, que es una
prensa que se emplea para estampar grabados y sirve para reproducciones de gran
tamaño. Además, se pueden realizar varios tirajes y llevarlos contigo, con la
posibilidad de que alguno de tus ejemplares forme parte del acervo de este
espacio”, expresó César Hernández.
En este momento,
el Museo presenta la exposición De la Academia a Posada, y estará exhibida
hasta el 14 de noviembre 2021. Para conocer más actividades programadas pueden
seguir las redes sociales en Facebook @MuseoEstampa.