02475/2021
• Comparte
Armando Blanco los motivos que lo llevaron a danzar y los elementos que
acompañan estos movimientos.
• Puede
público ver esta charla en redes sociales de la Secretaría de Cultura y
Turismo, Facebook y Twitter @CulturaEdomex.
Texcoco,
Estado de México, 11 de septiembre de 2021. Como parte de las actividades digitales que la Secretaría de Cultura y
Turismo pone a disposición del público en Cultura, Turismo y Deporte en un
Click 3.0, presentaron el libro “¿Por qué danzamos?”, de Armando Blanco Patiño.
Este libro, que
nació en la Zona de Los Volcanes, busca responder a la pregunta de por qué los
seres humanos danzamos; por ello, Blanco Patiño, quien se ha desempeñado como
maestro, divulgador de la cultura y literatura y autor de diversos libros que abonan
a la cultura y a la educación, compartió los motivos que lo llevaron a danzar y
a descubrir una nueva forma de expresión.
Blanco compartió
con las y los cibernautas que son muchos los factores que nos llevan a danzar,
pero, sobre todo, la conciencia histórica y que tiene su origen en la época
prehispánica.
De igual forma,
resaltó el carácter esotérico y religioso de algunos instrumentos, cuya
finalidad está enfocada en alguna invocación o ceremonia.
Acompañado de
una serie de imágenes, el panelista explicó que este acercamiento, primero a
los movimientos y a los sonidos nace de un ofrecimiento y, por tanto, los
ritmos conectan de manera única con el sentir y el cuerpo.
“Llegamos a los
arquetipos del inconsciente colectivo y cómo son recibidos estos mensajes en
nuestra mente, por ello, continuamos danzando para manifestar el sentir y
rendir tributo a los dioses pasados”, agregó Armando Blanco.
Aunque el libro
propone una teoría específica de que la danza se encuentra en un rincón de
nuestra mente, es cierto que la experiencia nos predispone a sentir y a
disfrutar los diversos géneros musicales.
Por ello, este
texto se encuentra disponible en la página de Facebook “Sexto sol”, donde
quienes gusten adquirirlo pueden dejar un mensaje y una persona se pondrá en
contacto para explicar cómo es el proceso de entrega.
Cabe mencionar
que el público puede ver esta presentación en las redes sociales de la
Secretaría, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.