02789/2021
• Inicia
fase regional el 16 de octubre.
• Informan
que la final será en el Palacio de la Pelota, en Zinacantepec.
Zinacantepec,
Estado de México, 10 de octubre de 2021.
Para fomentar la práctica de la pelota vasca en el Estado de México, la
Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura
Física y Deporte, en coordinación con la Asociación del Estado de México de
esta disciplina, organiza la Copa Edoméx 2021, en la que convoca a pelotaris de
toda la entidad.
Para esta
edición se consideraron las modalidades de Mano 3 paredes y Mano trinquete, en
las categorías Juvenil A (2007-2008), Juvenil B (2005-2006) y Juvenil C
(2002-2004) de la rama varonil.
Mientras que, en
Frontenis Olímpico, se jugará en categoría abierta, varonil y femenil,
Frontenis Preolímpico Abierta y de 2ª fuerza, femenil, varonil y mixta, así
como en Frontball, en categoría Abierta y de promoción, en ambas ramas.
La competencia
se dividirá en dos etapas, la regional que iniciará a partir del presente mes,
a desarrollarse con encuentros cada fin de semana en los diferentes frontones
de la entidad mexiquense, y de donde saldrán los pelotaris que enfrentarán la
final de cada especialidad.
La etapa final
se efectuará los días 20 y 21 de diciembre, en las modalidades de Mano 3
paredes, Mano trinquete y Frontenis Preolímpico; mientras que el 27 y 28 del
mismo mes, en Frontenis y Frontball, en el Palacio de la Pelota, de la Ciudad
Deportiva EDOMÉX, ubicada en la avenida Adolfo López Mateos No. 100, Colonia
Irma Patricia Galindo de Reza, en Zinacantepec.
Los interesados
pueden consultar la convocatoria en
https://culturaydeporte.edomex.gob.mx/convocatorias, y los registros pueden
realizarlos de manera gratuita en https://torneosfronton.com.
Entre los
requisitos para participar están ser mexicano, no ser jugadores profesionales,
presentar prueba de COVID-19 con resultado negativo y certificado médico que
valide que el participante se encuentra clínicamente sano y apto para la
participación deportiva, con una vigencia de expedición no mayor a dos días
previos al evento en el que participen.
En caso de
menores de edad, deberán presentar la carta responsiva del padre, madre o
tutor, autorizando la participación de la o el menor. Por su parte, los
pelotaris mayores de edad deberán de firmar una carta responsiva.