02989/2021
• Entregan
110 RNT, 24 Distintivos H y dos Certificados de Código de conducta nacional
para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector de los viajes y
turismo.
• Informan
que son 38 municipios los beneficiados con estas entregas.
Toluca,
Estado de México, 28 de octubre de 2021. La
Secretaría de Turismo y Cultura, a través de la Subsecretaría de Turismo,
trabaja de la mano con los prestadores y prestadoras de servicios turísticos,
así como consultores internos y externos, brindándoles el apoyo y la gestión
necesaria para que este sector se encuentre más capacitado.
Por ello, y
reforzando las acciones para el desarrollo de una buena actividad turística, se
entregaron de manera virtual 110 RNT, 24 Distintivos H y dos Certificados de
Código de conducta nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes
en el sector de los viajes y turismo.
La Directora
General de Promoción, Operación y Calidad Turística mencionó que son 38
municipios los beneficiados con Registros Nacionales de Turismo, Distintivo H y
Código de Conducta, del mismo modo agradeció a las autoridades municipales,
estatales y federales por trabajar de la mano con los prestadores y prestadoras
de servicios turísticos en busca de capacitarlos cada vez más.
Por su parte, la
Consultora Externa H, indicó que la gestión de la Subsecretaría de Cultura y Turismo
es muy importante para el buen desarrollo de los apoyos otorgados, resaltó que
para los prestadores de servicios turísticos contar con alguna certificación o
distintivo garantiza al cliente de que se cumple con altos estándares de
calidad y limpieza.
Indicó que en el
turismo se genera competitividad impulsando así la economía, e invitó a los
servidores y servidoras de servicios turísticos presentes a seguir mejorando y
seguir buscando más certificaciones.
Del mismo modo,
dos representantes de los 136 beneficiados agradecieron el apoyo otorgado,
mencionando que es una gran ayuda a los prestadores de servicios turísticos
porque les permite regularizarse y estar más capacitados en la reactivación de
los servicios.
Además, dijeron
que los esfuerzos que hicieron para obtener las certificaciones seguirán,
puesto que es un compromiso hacer del turismo una actividad cada vez más segura
para todos y todas.
Finalmente, la
Subsecretaría de Cultura y Turismo del Estado de México cerró el webinar
mencionando que, las capacitaciones, la calidad y el cumplimiento de los
protocolos sanitarios se ha vuelto indispensable en el sector turístico actual.
En ese sentido,
el trabajo de la Subsecretaría es acercar y gestionar todos los apoyos posibles
para que los prestadores y prestadoras de servicios turísticos puedan mejorar
la calidad y la atención a los turistas.