03097/2021
• Rememoran
a quienes participaron en la Batalla de Aculco, el 7 de noviembre de 1810.
• Muestran
cómo luchó el Ejército Insurgente, con compromiso y honor, por un México
independiente.
Aculco,
Estado de México, 8 de noviembre de 2021. Como parte de las Conmemoraciones 2021, la Secretaría de Cultura y
Turismo del Gobierno del Estado de México, a través de la Subsecretaría de
Turismo, recuerda la memoria de mujeres y hombres del Ejército Insurgente que
participaron con valentía y honor en la Batalla de Aculco, el 7 de noviembre de
1810, en el marco del movimiento de la Independencia de México.
Una vez que
Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende retiraron las tropas insurgentes,
tras derrocar en la Batalla del Monte de las Cruces en Ocoyoacac (30 de octubre
de 1810), al Ejército Realista comandado por el Coronel Torcuato Trujillo,
decidieron que no era el momento de entrar a la Ciudad de México, por lo que
avanzaron hacia el occidente del país, acampando para descansar en la Loma de
Cofradía ubicada en el hoy municipio de Aculco.
La mañana del 7
de noviembre el Ejército Realista comandado por Félix María Calleja, al
enterarse de la cercanía del Ejército Insurgente, emprendieron un ataque
intempestivo dejando un saldo lamentable para las mujeres y hombres que
luchaban por un México independiente.
Por ello, a 211
años de esta gesta se honra la memoria de quienes lucharon con compromiso y
honor por sentar las bases de un México libre y soberano.
Hoy, el
municipio de Aculco, además de ser parte de uno de los escenarios de la lucha
por la Independencia, es un Pueblo Mágico que forma parte de la ruta turística
“Guardianes del Norte” y ofrece a sus visitantes espacios naturales, culturales
e históricos.