03170/2021
•
Festejan en el Centro Regional de Cultura de Nepantla, para recordar a la
“Décima Musa”.
•
Ofrecen muestra gastronómica y artesanal, conciertos, conversatorios y
conferencias.
Tepetlixpa,
Estado de México, 16 de noviembre de 2021. Como parte de la
celebración del 373 Aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, en
Nepantla, Tepetlixpa, el 12 de noviembre de 1648, la Secretaría de Cultura y
Turismo realizó una Jornada Sorjuanista en el Centro Regional de Cultura de
Nepantla.
A
través de la Dirección General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle
de Los Volcanes, con el fin de recordar y reconocer la trascendencia histórica
en la literatura novohispana de la “Décima Musa”, la dependencia realizó una
ceremonia conmemorativa.
En
dicho festejo, destacó la importancia de las obras de Sor Juana Inés de la
Cruz, desde su personalidad e ímpetu por adquirir el conocimiento, luchando por
lograr la igualdad de género hasta obtener una formación que le permitió
desarrollarse en distintos ámbitos, como la literatura, la música y la cocina,
dejando un legado que ha llegado hasta nuestros días.
Posteriormente,
los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica y artesanal, en la que
creadores de la región del Valle de Los Volcanes tuvieron la oportunidad de
exponer sus productos.
Mientras
que en el Teatro al Aire Libre “El Caracol”, tuvo lugar el concierto
“Cancionero musical de Sor Juana”, con el grupo Favola In música, que dio vida
a los villancicos y sonetos de Sor Juana, a través de diversos instrumentos y
una interpretación teatral.
Después
siguió en el Auditorio “Primero Sueño”, la conferencia “Teatralidad en los
villancicos de Sor Juana. Siglos XVI y XVII”, con Rami Ramírez, que enfatizó la
obra de la “Fénix de América” y su relación con el teatro.
El
Centro Cultural invita a participar en las visitas teatralizadas en el Museo-Casa
de Juana Inés, además en Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, en las
redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, el público puede
disfrutar del conversatorio “Detrás de la serie: Antes de ser historia, ella
fue Juana Inés”, con la productora Patricia Arriaga Jordán.
El
Centro Regional de Cultura de Nepantla se encuentra ubicado en Sor Juana Inés
de la Cruz s/n, Nepantla, Tepetlixpa, Estado de México.