03243/2021
• Acercan
al público la vida y obra de las y los pintores que conforman el Corredor de la
Plástica Mexiquense.
• Es
compañía de “Infantería de Teatro Clásico” la encargada de cautivar al público
y adentrarlo en la riqueza museística.
• Esperan
a chicos y grandes el 28 de noviembre a las 13:00 horas, en el recinto ubicado
en la calle Nicolás Bravo #103, Colonia Centro, en Toluca. La entrada es
gratuita.
Toluca,
Estado de México, 22 de noviembre de 2021. Los habitantes y visitantes del Estado de México pueden disfrutar,
conocer, valorar y acercarse al patrimonio cultural e histórico que resguardan
los museos que pertenecen al Corredor de la Plástica Mexiquense, ya que ofrece
recorridos teatralizados.
En el Museo del
Retrato "Felipe Santiago Gutiérrez", a través de la compañía
“Infantería de Teatro Clásico” la Secretaría de Cultura y Turismo invita al
público a recorrer los pasillos de este recinto, presentando a detalle la vida
y obra de este gran pintor, autor de la obra, “La cazadora de los Andes”.
Tomando en
cuenta las medidas de sanidad y con el cubrebocas bien puesto, este recorrido
teatral espera a sus visitantes a las 13:00 horas del 28 de noviembre, y estará
musicalizado en vivo por el violonchelo de Sharon Salazar.
El actor Pedro
Adame da vida a este ilustre artista y, andando por los pasillos de la vieja
casona que alberga el Museo, cuenta las etapas de la vida de Felipe Santiago
Gutiérrez, su vida familiar, cómo nació su gusto por la pintura y los logros
mundiales que obtuvo gracias a su pincel.
Este encuentro
también presenta varios artistas contemporáneos a Felipe Santiago Gutiérrez,
como Matilde Zúñiga, Leonardo Sánchez y Daniel Alva, sus discípulos más
reconocidos.
La Secretaría de
Cultura y Turismo invita a no dejar pasar la oportunidad de conocer otra faceta
de este artista mexiquense, la cita es en Nicolás Bravo #103, Colonia Centro,
en Toluca, Estado de México. La entrada es gratuita.
Para conocer las
actividades culturales del Corredor de la Plástica Mexiquense, la dependencia
invita al público a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y
Turismo, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.