03255/2021
•
Participan en colaboración con la Subdirección de Bibliotecas y Documentación
de la Secretaría de Cultura y Turismo, la Subsecretaría de Control
Penitenciario y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social.
•
Tiene una duración aproximada de 25 minutos a través de los cuales podrán
disfrutar de algunos poemas, conocer datos biográficos y algunos hechos
históricos que marcaron la vida de Sor Juana Inés de la Cruz.
Toluca,
Estado de México, 23 de noviembre de 2021. El derecho a la
cultura es para todas y todos los mexiquenses, por ello, la Secretaría de
Cultura y Turismo, busca alternativas tecnológicas que derriben barreras y el
conocimiento llegue a todo el público. Uno de estos mecanismos es el podcast.
El
podcast es una publicación digital en audio que puede llegar a través de
dispositivos móviles conectados a internet.
En
este proyecto radiofónico la Subdirección de Bibliotecas y Documentación de la
Secretaría de Cultura y Turismo incentiva y promueve el gusto por la lectura,
tanto para quien crea el podcast como para quien lo escucha.
En
colaboración con la Subsecretaría de Control Penitenciario y la Dirección
General de Prevención y Reinserción Social es que nace el proyecto titulado
“Sor Juana Inés de la Cruz en breve desde el claustro, yo la peor de todas”, tema
elegido en el marco del natalicio de esta escritora novohispana y una de las
máximas figuras mexiquenses.
Para
la elaboración de este material, servidores públicos dotan de las herramientas
y el conocimiento técnico a las y los involucrados, quienes desde cada centro
penitenciario, aprenden diálogos y crean sonidos con la intención de generar un
ambiente que rememore la historia de la Décima Musa.
Con
una duración aproximada de 25 minutos los escuchas podrán disfrutar de algunos
poemas, conocer datos biográficos y algunos hechos históricos que marcaron la
vida de esta poeta novohispana.
Al
final de cada podcast se realizan recomendaciones literarias para ahondar en el
conocimiento y descubrir por propia cuenta lo maravilloso que es el mundo de la
lectura y las posibilidades que ofrece.
Estos
contenidos se generan cada mes, con temas diferentes y, además, ofrece
actividades que están diseñadas para todos los integrantes de la familia.
Para
disfrutar de estos podcasts hay que seguir las redes sociales de la Secretaría
de Cultura y Turismo del Estado de México, por Facebook y Twitter, a través de
@CulturaEdomex, donde se direcciona a la aplicación Spotify o por medio del
Facebook de la Subdirección de Bibliotecas y Publicaciones,
@PublicacionesEdomex.