03280/2021
• Informan
que será del 2 al 5 de diciembre en el Centro de Convenciones Edoméx, donde
habrá cuatro conferencias magistrales, 26 mesas de trabajo y 130 estands para
artesanas y artesanos.
• Tiene
como principal objetivo impulsar la innovación de las y los artesanos para que
se transforme la visión de las artesanías y lleguen a todas partes del mundo.
La entrada es gratuita
• Otorgarán
en este evento el premio del 5º Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense
“Vida y Obra” 2021, que en los 50 años de historia del IFFAEM por primera vez
entrega una bolsa de 1 millón 200 pesos.
Toluca,
Estado de México, 24 de noviembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y
Turismo y su Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM),
trabaja para generar espacios que impulsen el desarrollo de la producción,
comercialización e innovación de artesanías ya que representan identidad y
tradición para el territorio estatal.
El esfuerzo que
el IIFAEM realiza durante todo el año por medio de capacitaciones y
acompañamiento técnico llega a su cumbre con el encuentro “Innova Edoméx,
Conoce y Conecta”, que busca potencializar nuevos contenidos y significados en
la producción de piezas artesanales y que se llevará a cabo del 2 al 5 de
diciembre en el Centro de Convenciones Edoméx, con entrada gratuita.
En conferencia
de prensa, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, en compañía
de Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, Carolina Charbel
Montesinos Mendoza, Directora del IIFAEM, Angélica Reyes, artesana mazahua de
Villa de Allende, y Araceli Huerta, diseñadora de modas, refirió que “este
encuentro es un ejemplo de lo que podemos hacer cuando compartimos el
conocimiento, el talento y la generosidad.
“Queremos sacar
los productos artesanales al mundo. En Dubái, por ejemplo, el Pabellón de la
Mujer tuvo como patrocinador a la marca Cartier, pero la mujer encargada de
este lugar pidió específicamente que se enviaran bordados mazahuas porque es
una belleza que quieren compartir con las personas que llegan a ese país.
“Con este
encuentro deseamos darle valor al trabajo de las artesanas, el valor histórico
y artístico es muy importante, sin duda, pero también nos ocupamos del
económico porque las y los creadores también van al mercado y buscamos que se
reconozca la magia, pero también estar dispuestos a pagar lo que es, por lo que
hacen con emoción y pasión, y que sepan que son orgullo mexiquense”, expresó.
Por su parte,
Ugalde Alegría compartió que en el marco de la inauguración del Encuentro
Artesanal “Innova Edoméx, Conoce y Conecta”, se hará la premiación del 5º
Concurso Artesanal “Vida y Obra”, en el que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
y la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, autorizaron un
presupuesto histórico, en los 50 años de vida del IIFAEM, de un millón de
pesos, más los 200 mil pesos del FONART, para entregar como premio con lo cual
se da valor al trabajo, talento y dedicación de las artesanas y artesanos.
También destacó
que en la Subsecretaría de Turismo han entendido que las artesanías deben ser
parte esencial de la cadena de valor turístico, por lo que han involucrado a
las artesanas y los artesanos en los talleres de creación de experiencias
turísticas para Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto, “el objetivo es que
abran sus talleres al público y muestren paso a paso cómo hacen sus
artesanías”, finalizó.
De igual manera,
Montesinos Mendoza agregó que este encuentro “estará enfocado en dos tipos de
actividades; la primera es la académica que constará de cuatro conferencias
magistrales que presentan personalidades como Sol Rubín de la Borbolla,
Francisco Suárez Cano, Walther Boelsterly Urrutia y Martha Turok Wallace.
“Además de 26
mesas de trabajo, que tendrán la participación de grandes maestras y maestros
del arte popular mexiquense, así como de expertos en temas que están enfocados
a mejorar las prácticas, técnicas y conocimientos que le permitirán hacer uso
de diseños y nuevas tecnologías para comercializar sus piezas y abrir nuevos
nichos de mercado”, puntualizó la Directora del IIFAEM.
Como parte de
esta innovación dentro del evento se realizará la pasarela “Conecta con el
origen”, el 4 de diciembre a las 18:30 horas, cuyo objetivo es presentar los
productos de los talleres de innovación textil y de joyería, que fueron
impartidos a lo largo de este 2021, vía zoom y de manera presencial, dando como
resultado piezas únicas y espectaculares.
También habrá
una gran Expo Venta Artesanal, que tendrá más de 150 estands, para la venta de
artesanías, proveeduría, donde los visitantes podrán adquirir lo hecho en
México y en el Edoméx, derivado de la participación de diferentes estados
invitados, como Hidalgo, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz, Morelos,
Oaxaca, San Luis Potosí y Chihuahua.
Además, habrá un
espacio denominado Boutique Casart, que contará con todos los productos
artesanales que han innovado, así como artesanos en sitio y áreas lúdicas entre
otras cosas.
El evento tendrá
lugar en el Centro de Convenciones Edoméx, ubicado en Boulevard Miguel Alemán
Valdés #175, San Pedro Totoltepec, Toluca, Estado de México, del 2 al 5 de
diciembre.
Para mayores informes pueden consultar el sitio web www.innovaiifaem.edomex.gob.mx o a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, @CulturaEdomex, o del IIFAEM, @iifaem.