03438/2021
•
Permitirán acceso al público del 15 de diciembre 2021 al 15 de enero 2022.
•
Capacita Subsecretaría de Turismo a prestadores de servicios turísticos previo
a la reapertura.
Toluca,
Estado de México, 7 de diciembre de 2021. En el Estado de México
la reapertura oficial del Nevado de Toluca para la temporada de visitación
turística invernal 2021-2022, se dará del 15 de diciembre de 2021 al 15 de
enero de 2022, con sus respectivos ordenamientos para el cuidado del ecosistema
y la prevención de accidentes y extravíos.
La
información se dio a conocer en conferencia de prensa virtual encabezada por
Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, Mario Fermín Castañeda Rojas,
Director del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Nevado de Toluca, de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y Godwin González
Estrada, Subdirector del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM).
Denisse
Ugalde informó que, previo a la reapertura, la Subsecretaría de Turismo
capacitó a 10 prestadores de servicios turísticos para la obtención del Sello
Safe Travels, a 45 prestadores de la rama de alimentos y señaló que se tiene el
registro de 90 guías de turistas acreditados por la CONANP.
Mario
Fermín Castañeda compartió que se debe fomentar el turismo responsable, por lo
que las y los visitantes al Nevado de Toluca deben seguir los lineamientos como
respetar el horario de 8:00 a 15:00 horas de martes a domingo, adquirir
brazalete de acceso, utilizar equipo y vestimenta adecuada para el ascenso y
descenso, no extraer elementos naturales como flora, fauna ni rocas.
Recordó
que está prohibido ingresar con mascotas y el uso de drones en el cráter.
Además, los visitantes deben cumplir con los protocolos sanitarios para prevenir
COVID-19, como son uso de cubrebocas y gel antibacterial.
Por su
parte, Godwin González Estrada, Subdirector del SUEM, enfatizó sobre las
medidas y recomendaciones que se deben seguir al visitar esta zona, como vestir
con ropa térmica, calzado especializado o de senderismo, uso de protector solar
y gafas de sol, llevar agua y alimentos como frutos secos, así como evitar el
consumo de bebidas alcohólicas, refrescos y frituras.
Además,
agregó que personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en lactancia, y
menores de cinco años de edad deben abstenerse de subir a una altura mayor de 4
mil metros sobre el nivel del mar.
Seguir
las anteriores recomendaciones apoyarán a tener una experiencia más placentera,
ya que, en caso contrario, la mayor parte de los visitantes suelen presentar
síntomas derivados de la disminución de oxígeno provocado por la altura como
dolor de cabeza, náusea, vómito y pérdida de apetito, debilidad y fatiga, entre
otros.
En
caso de alguna urgencia o emergencia se ponen a disposición los siguientes
números de atención 722-272-0122 y terminación 25.
El
Nevado de Toluca es la cuarta montaña más alta del país y posee una belleza
inigualable, por lo que en la temporada invernal es un sitio altamente
visitado. Alberga ecosistemas como pastizales de altura, con gran diversidad de
especies.
Durante
más de 15 meses el acceso estuvo cerrado al público debido a la pandemia lo
cual evidenció, a través de monitoreos, una gran recuperación del ecosistema.
En
este tiempo se realizaron diversas acciones como el registro y capacitación de
prestadores de servicios turísticos, rehabilitación de la infraestructura, señalética,
se impulsaron proyectos de recuperación alpina y se fortalecieron las
capacidades laborales de las comunidades locales.
Autoridades
de la CONANP señalaron que darán acceso a 700 personas por día, esto por los
cuidados al ecosistema y para un mejor control para prevenir riesgos a las y
los visitantes.
El
costo para el brazalete de acceso será de 50 pesos por persona, conforme a lo
establecido en la Ley Federal de Derechos. Quedan exentos del pago adultos
mayores, niños menores de 12 años, personas con discapacidad y personas
locales. Estudiantes y profesores tendrán un descuento de 50 por ciento al
presentar su credencial.