03444/2021
• Integran
cinco jugadoras al equipo nacional.
• Agradece
entrenadora el respaldo del Estado de México.
Zinacantepec,
Estado de México, 8 de diciembre de 2021. Como parte del proceso de preparación y con la intención de realizar su
primera concentración, luego del paro por la pandemia, el equipo nacional de
Hockey sobre pasto femenil lleva a cabo una concentración en la Ciudad
Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, desde el pasado 30 de noviembre hasta el 21
de diciembre de este año.
En el grupo
están las jugadoras del Estado de México América Lacheño Reyes, Andrea
Rodríguez Ensastiga, Tzetzangari Gallardo Díaz, Dayana Cuevas Ramos y Mayra
Lacheño Reyes.
Así lo informó
Areli Castellanos, entrenadora de la Selección Femenil, quien destacó el
respaldo por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la
Dirección General de Cultura Física y Deporte, para realizar este campamento
que durará alrededor de un mes.
La entidad
ofrece las condiciones para el desarrollo de una concentración, aunado a las
facilidades administrativas que se han otorgado y también hay un acompañamiento
del Departamento de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, que les está
designando baterías, con las que les brindarán indicadores que utilizarán en el
entrenamiento.
“Optamos por
este lugar porque ya necesitamos concentrar al grupo, luego de casi dos años de
estar paradas en su casa, por pandemia, necesitamos integrarlas y vimos como
una muy buena opción la Ciudad Deportiva Edoméx.
“Lo que
queríamos era empezar con el pie derecho en unas instalaciones que no tuvieran
problemas de seguridad, de gestión, la verdad es que ha sido muy accesible y la
verdad es que estamos muy contentas aquí”, señaló la responsable del equipo
nacional.
La entrenadora
declaró que las jugadoras regresaron con mucho ánimo a desarrollar el trabajo
en conjunto, y espera aprovechar esta situación en beneficio del grupo, ya que
su primer compromiso lo tienen a principios del siguiente año.
“La verdad es
que vamos apuradas, éste es el equipo mayor, terminó en el sexto lugar de los
Juegos Panamericanos de Lima, pensamos que el grupo iba a tener continuidad, pero
la pandemia cambió muchas cosas a las chicas y de ese grupo sólo quedan cuatro
jugadoras, entonces prácticamente es un equipo renovado, porque en enero tienen
la primera competencia, que es la Copa Panamericana”, afirmó.
Finalmente, la
entrenadora consideró que su próximo compromiso no será sencillo, ya que
enfrentarán a equipos de la talla de Argentina, que ganó medalla en los pasados
Juegos Olímpicos, además de Canadá y Estados Unidos, que son conjuntos muy
fuertes, por lo que esperan tener la mayor ganancia física durante el periodo
que permanecerán en suelo mexiquense.