03497/2021
• Buscan
mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses a través de estas
actividades.
• Utilizan
parques públicos, escuelas y unidades habitacionales para el desarrollo de
estas dinámicas.
Zinacantepec,
Estado de México, 13 de diciembre de 2021. La Campaña de Activación Física, que promovió en el Estado de México la
Dirección General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE), cumplió su objetivo
con la participación de 12 mil 681 personas, en diferentes puntos de la
entidad.
De esta forma,
se logró una de las metas de esta dependencia, que es dar los elementos
necesarios a la población para acercarla a una vida saludable, alejada del
sedentarismo y prevenir problemas como la obesidad, a través de actividades
recreativas.
Durante los
meses de septiembre, octubre y noviembre de este año, personal de DGCUFIDE,
capacitado en la activación deportiva, acudió a diferentes espacios, donde
ponía rutinas adecuadas para el grupo que asistía, ya que se atendió a menores,
jóvenes, adultos y adultos mayores.
Cabe destacar
que para la activación de estas 12 mil 681 personas fueron necesarias 65
sesiones, en 23 municipios, abarcando 12 de las 20 regiones de la entidad, con
la intención de llevar la actividad física a todos los rincones del Estado de
México.
Los principales
puntos de encuentro para desarrollar estas actividades fueron parques públicos,
escuelas, unidades habitacionales y el parque temático “Mini Mundos”, en los
municipios de Acolman, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán
Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nextlalpan, Nezahualcóyotl,
Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepotzotlán, Tlalnepantla,
Toluca, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Valle de Bravo y Villa del Carbón.
Ahí se
cumplieron los protocolos de sanidad, como el uso obligatorio de cubrebocas y
la sana distancia, además del respeto al máximo aforo, conforme lo marca el
semáforo epidemiológico.