03563/2021
• Realizan
taller “Navidad en una Estampa”, actividad gratuita y vigente hasta el 5 de
enero de 2022.
• Pueden,
durante la visita al Museo, disfrutar de la exposición “De la Academia a
Posada” y “Juan Holguín. Vocación y Legado”.
Toluca,
Estado de México, 20 de diciembre de 2021. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de su red de museos, realiza
distintas actividades en el marco de las festividades decembrinas, como
posadas, exposiciones, conciertos y talleres, entre otros.
El Museo de la
Estampa se une a los festejos y lleva a cabo una actividad muy tradicional para
las familias mexicanas, el taller “Navidad en una Estampa”, que tiene como fin
acercar a todo el público la posibilidad de crear su propia tarjeta navideña
con la técnica de serigrafía.
El proceso es
fácil para chicos y grandes y con apoyo del tallerista podrán seguir el paso a
paso para crear un sinfín de tarjetas que podrán usar para enviar su carta a
Santa Claus y los Reyes Magos, o simplemente para regalar un detalle
personalizado en esta Navidad.
“Aprovechando
estas fiestas, quisimos acercarnos a la gente de manera muy divertida, para que
el público pueda colocar la tinta, realizar el proceso y ver el resultado de lo
que crearon”, refirió Alejandra Jarquín, Directora del Museo.
El taller es
gratuito y podrán asistir las y los interesados durante todo el mes de
diciembre y hasta el 5 de enero de 2022, en un horario de martes a sábado de
10:00 a 18:00 horas, los domingos y días festivos como 25 y 1 de enero de 10:00
a 15:00 horas.
Además del
taller, durante la visita al Museo pueden disfrutar de la exposición “De la
Academia a Posada” y realizar su propia estampa de la emblemática Catrina.
También pueden
admirar en la planta alta la exposición “Juan Holguín. Vocación y Legado”, donde
se recuerda a este maestro toluqueño.
Las exposiciones
estarán disponibles hasta el 6 de enero de 2022, ya que a finales de este mes
se renovará la museografía del lugar para traer a los mexiquenses nuevas
opciones y muestras del talento nacional.
Además, a partir
del 7 de enero, el recinto contará con una serie de talleres denominados “Enero
Gráfico”, tres de ellos de manera más especializada, Taller “Exlibris”, de
“Monotipia” Laboratorio de Creatividad y Reproducción Gráfica, Taller
Introductorio de Gráfica Sustentable y “Estámpate en la Estampa”.
El aforo del
Museo es de 80 por ciento de su capacidad, por lo que si se desea asistir en
compañía de un grupo puede reservar una visita guiada en
servicioseducativos.estampa@gmail.com, así recibirán atención personalizada,
aunado a ello, es necesario respetar las medidas preventivas de salud durante
la estancia en el recinto.
Para más
información puede consultarse la red social de Facebook en @MuseoEstampa. El
Museo se ubica en Plutarco González #305, Barrio de La Merced, Toluca, Estado
de México.