0006/2022
• Continúan
adversas para su dispersión las condiciones meteorológicas y la inversión
térmica que contribuyeron a la concentración de partículas PM2.5.
• Invitan
a consultar el sitio http://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire para mantenerse
informados acerca de la calidad del aire en el Valle de Toluca.
Metepec,
Estado de México, 1 de enero de 2022. La
Secretaría del Medio Ambiente estatal (SMA), a través de la Dirección General
de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa que se
mantienen las acciones de la Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica en
las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco
(ZMST).
Lo anterior en
virtud de que a las 15:00 horas se registró un valor máximo de 232 microgramos
por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5 en la estación de
San Cristóbal Huichochitlán (SC), municipio de Toluca.
La dependencia
se encuentra trabajando, en coordinación con los municipios de esta región para
llevar a cabo las acciones del Programa Emergente Invernal para la Atención de
Contingencias Ambientales Atmosféricas por partículas.
Sin embargo, las
condiciones meteorológicas que contribuyeron a la concentración de partículas
PM2.5, continúan siendo adversas para su dispersión, viento débil y estabilidad
atmosférica.
Los modelos de
pronóstico meteorológico señalan que esta situación se mantendrá durante el
día.
Por ello, las
autoridades exhortan a la población mexiquense a seguir apoyando en la
reducción de emisiones contaminantes, sobre todo en la quema de juegos
pirotécnicos, leña, fogatas y llantas, disminuir el uso del automóvil y tomar
medidas para reducir la contaminación del aire en industrias, comercios,
servicios y en el hogar.
La Secretaría
del Medio Ambiente estatal continuará con la vigilancia y las acciones que
establece el Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias
Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona
Metropolitana de Santiago Tianguistenco durante la temporada invernal 2021-2022
e informará la evolución de la misma a las 20:00 horas.
No obstante, la
dependencia estatal sugiere estar atentos al Índice de la Calidad del Aire, así
como del Programa Emergente Invernal para Atención de Contingencias Ambientales
Atmosféricas en http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire y
http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia, respectivamente.