0037/2022
• Es
una bebida ancestral que aún se prepara en los hogares mexiquenses.
• Elaboran
en Rayón artesanía de molinillo, ideal para preparar el chocolate.
Toluca,
Estado de México, 5 de enero de 2022. En
esta temporada de festividades y alegría, donde la unión familiar es lo más
importante, se puede celebrar y acompañar el Día de Reyes con un chocolate
caliente y espumoso, además de la tradicional rosca.
La entidad
mexiquense ofrece variedad en cuanto a gastronomía, donde destaca la
elaboración de chocolate, que se prepara con cacao, con la receta secreta que
cada familia le impregna en su preparación.
A pesar que la
materia prima no se cultiva en la entidad, un grupo de artesanas y artesanos
prepara esta bebida, además de crear deliciosos dulces, tal es el caso de los
productores de la Chocolatería Placer, originarios de Tizayuca.
Su producción es
para los paladares exigentes, ellos consiguen su materia prima en otros estados
para prepararlo a su estilo, recetas que por varias generaciones se han
trasmitido para darle vida a las bebidas y dulces con chocolate.
La clave para
lograr un chocolate espumoso está en el molinillo, que al sostenerlo con las
manos y girarlo generará esa espumosidad, este utensilio de cocina es elaborado
de forma artesanal y es utilizado por toda persona que le gusta la tradición y
el chocolate.
De manera
tradicional, las y los artesanos de Rayón son especialistas en su creación con
el torno de violín. El molinillo tiene algunos anillos tallados en la madera
que sirven para introducir oxígeno a la bebida y así lograr la espesa y
deliciosa espuma, cuya función principal es disolver los ingredientes.
Para una mañana,
tarde o noche fría, un chocolate caliente no puede faltar en compañía de la
familia y los amigos.
El Instituto de
Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), a
través de sus Tiendas de Artesanías Casart, invita a consumir estos productos
hechos por las maestras y maestros artesanos del territorio mexiquense.